Estantes vacíos en supermercado de Pokrovsk, Ucrania, el 2 de julio de 2022.
Keystone / Orlando Barria
Suiza duplicará su ayuda a Ucrania para alcanzar un monto de 100 millones de francos a finales de 2023, anunció este martes el ministro de Exteriores, Ignazio Cassis, durante la Conferencia de Recuperación de Ucrania en la ciudad suiza de Lugano.
Berna liberó también 15 millones de francos para apoyar la economía digital del país. “Ucrania tiene que liderar [su reconstrucción] pero tenemos que apoyarla”, subrayó Cassis, quien también ocupa la presidencia suiza rotativa este año.
Además de su estrategia bilateral, Suiza seguirá apoyando las iniciativas de las organizaciones internacionales para Ucrania. Los esfuerzos multilaterales son “un antídoto contra el uso de la fuerza”, enfatizó el presidente suizo en el marco del segundo de dos días de conferencia para la reconstrucción de Ucrania.
Suiza también permanece disponible para brindar sus buenos oficios, recordó. Queda pendiente la respuesta rusa a la posible representación de los intereses rusos en Ucrania o de los intereses ucranianos en Rusia. Cassis dijo que Suiza estaba lista para albergar conversaciones «para poner fin a la guerra cuando llegue el momento».
Pide que los oligarcas paguen
Por su parte, el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, reiteró en Lugano que su país fue víctima de un “genocidio”.
Asimismo, agradeció nuevamente a la comunidad internacional por su apoyo a Ucrania.
Dijo que el costo de reconstruir el país después de la invasión de Rusia podría llegar a 750 000 millones de dólares (720 mil millones de francos) y que los rusos ricos deberían ayudar a pagar la factura.
“Creemos que la fuente clave para la recuperación deberían ser los activos confiscados de Rusia y los oligarcas rusos”, precisó, citando estimaciones de que los activos rusos congelados ascienden a entre 300 y 500 mil millones de dólares.
“Las autoridades rusas desataron esta guerra sangrienta. Causaron esta destrucción masiva y deberían rendir cuentas por ello”.
Mostrar más
Mostrar más
Política exterior
Un plan «Lugano» para la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Suiza invita a planificar la reconstrucción de Ucrania desde Lugano. ¿Qué puede aportar esto a la Ucrania afectada por la guerra?
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Conferencia suiza para la recuperación de Ucrania
Este contenido fue publicado en
En Lugano, Suiza, se celebra una conferencia internacional sobre la reconstrucción de la Ucrania de posguerra.
«Reforma, resiliencia y recuperación» de Ucrania, en el corazón de Lugano
Este contenido fue publicado en
Con la intención de crear una hoja de ruta para la recuperación de Ucrania, arrancó en Lugano una conferencia internacional.
Para la reconstrucción de Ucrania hay que combatir la corrupción
Este contenido fue publicado en
La Conferencia para la Reconstrucción de Ucrania, que arranca este lunes en Lugano, debe tener en cuenta el problema de la corrupción.
Aspectos esenciales de la Conferencia de Lugano sobre Ucrania
Este contenido fue publicado en
Hoy y mañana, representantes de casi 40 países se reúnen en Lugano para participar en la Conferencia para la Recuperación de Ucrania.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.