Suiza esclarece los derechos de los extranjeros ‘admitidos provisionalmente’
En Suiza, el permiso F se concede a extranjeros admitidos provisionalmente en el país, por ejemplo, a las personas a las que se les ha denegado el asilo y que no pueden ser repatriadas por motivos de salud o seguridad.
Keystone / Gaetan Bally
Los titulares de un permiso F en Suiza, es decir, personas admitidas temporalmente, se enfrentan a problemas para viajar, pero tienen mejor acceso al mercado de trabajo helvético, según ha informado el Gobierno esta semana.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/dos
English
en
Switzerland to clarify rights of ‘provisionally admitted foreigners’
original
El permiso F es de carácter temporal o provisional y se concede a personas a las que se les ha denegado el asilo, pero que no pueden ser repatriadas, generalmente por razones de salud o seguridad.
Las nuevas normas prohibirían a los titulares de un permiso F – los denominados “extranjeros admitidos provisionalmente” – visitar su país de origen, a menos que sea para preparar el retorno definitivo. Viajar sin autorización conllevaría una pérdida del permiso y del estatus de residencia.
Las normas también prohíben viajar a otros países, aunque hay excepciones según el caso, por ejemplo, para viajar por el fallecimiento de un familiar, un viaje escolar o una visita con fines de formación o profesionales.
Las enmiendas pendientes de la Ley de Extranjería establecen también que los titulares de un permiso F podrían mudarse de un cantón a otro por razones de trabajo o de formación, si no reciben -ni ellos ni ningún miembro de su familia – de ayuda social.
El permiso F ha sido objeto de debate y críticas por generar, una situación “en el limbo”, según algunos, mientras que otros sostienen que se concede con demasiada facilidad a personas que deberían ser enviadas a sus países de origen mucho antes.
El Gobierno también ha informado el miércoles que no contempla cambiar la expresión “extranjeros admitidos provisionalmente”, que ha sido criticada por ser engañosa, ya que en muchos casos estas personas suelen pasar muchos años en Suiza.
El Parlamento tiene que ratificar las nuevas normas para que puedan entrar en vigor.
Mostrar más
Permisos de trabajo
El mercado laboral suizo tiene muchas especificidades que es importante conocer.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Un glaciar se derrumba y sepulta gran parte del pueblo suizo de Blatten
Este contenido fue publicado en
A gigantic avalanche of ice, mud and debris has buried a large part of the village of Blatten after a major glacier collapsed.
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Si bien es cierto que solo pocos solicitantes de asilo reciben oficialmente un estatuto de refugiado, hay diferentes tipos de permisos temporales que les permiten quedarse en el país. Uno de esos permisos les puede ayudar a costearse la vida o a encontrar trabajo, pero el camino hacia la integración en la sociedad es largo.…
Cursos para solicitantes de asilo sobre la vida, el trabajo y el amor en Suiza
Este contenido fue publicado en
En el cantón del Valais, los demandantes de asilo tienen la obligación de apuntarse a un curso de educación sexual. Las clases forman parte de la introducción a los derechos fundamentales, y la salud sexual es uno de ellos. Damian Mottier, secretario general de la Oficina Valesana de Salud, Asuntos Sociales y Cultura, explica que…
Admisión provisional, un ‘non statuto’ que divide al mundo político
Este contenido fue publicado en
El verano aún no entraba cuando a principios de junio el número de migrantes desembarcados en las costas italianas y griegas había superado los 100 mil. Un aflujo nunca antes registrado y que toca incluso a Suiza, entre los principales destinos de los solicitantes de asilo y puerta de entrada privilegiada al norte de Europa.…
Este contenido fue publicado en
“Mi esposo era un disidente político. Amenazado de muerte en varias ocasiones, decidió refugiarse en Europa. Lo seguí poco después, cuando comenzaron a ensañarse también conmigo”. Nacida en la República Democrática del Congo (RDC), Keicha* llegó a Suiza en 1996 como solicitante de asilo. Después de seis años de espera, en 2002 obtuvo la denominada…
Únase a la conversación