Suiza esclarece los derechos de los extranjeros ‘admitidos provisionalmente’
En Suiza, el permiso F se concede a extranjeros admitidos provisionalmente en el país, por ejemplo, a las personas a las que se les ha denegado el asilo y que no pueden ser repatriadas por motivos de salud o seguridad.
Keystone / Gaetan Bally
Los titulares de un permiso F en Suiza, es decir, personas admitidas temporalmente, se enfrentan a problemas para viajar, pero tienen mejor acceso al mercado de trabajo helvético, según ha informado el Gobierno esta semana.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/dos
English
en
Switzerland to clarify rights of ‘provisionally admitted foreigners’
original
El permiso F es de carácter temporal o provisional y se concede a personas a las que se les ha denegado el asilo, pero que no pueden ser repatriadas, generalmente por razones de salud o seguridad.
Las nuevas normas prohibirían a los titulares de un permiso F – los denominados “extranjeros admitidos provisionalmente” – visitar su país de origen, a menos que sea para preparar el retorno definitivo. Viajar sin autorización conllevaría una pérdida del permiso y del estatus de residencia.
Las normas también prohíben viajar a otros países, aunque hay excepciones según el caso, por ejemplo, para viajar por el fallecimiento de un familiar, un viaje escolar o una visita con fines de formación o profesionales.
Las enmiendas pendientes de la Ley de Extranjería establecen también que los titulares de un permiso F podrían mudarse de un cantón a otro por razones de trabajo o de formación, si no reciben -ni ellos ni ningún miembro de su familia – de ayuda social.
El permiso F ha sido objeto de debate y críticas por generar, una situación “en el limbo”, según algunos, mientras que otros sostienen que se concede con demasiada facilidad a personas que deberían ser enviadas a sus países de origen mucho antes.
El Gobierno también ha informado el miércoles que no contempla cambiar la expresión “extranjeros admitidos provisionalmente”, que ha sido criticada por ser engañosa, ya que en muchos casos estas personas suelen pasar muchos años en Suiza.
El Parlamento tiene que ratificar las nuevas normas para que puedan entrar en vigor.
Mostrar más
Permisos de trabajo
El mercado laboral suizo tiene muchas especificidades que es importante conocer.
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
Si bien es cierto que solo pocos solicitantes de asilo reciben oficialmente un estatuto de refugiado, hay diferentes tipos de permisos temporales que les permiten quedarse en el país. Uno de esos permisos les puede ayudar a costearse la vida o a encontrar trabajo, pero el camino hacia la integración en la sociedad es largo.…
Cursos para solicitantes de asilo sobre la vida, el trabajo y el amor en Suiza
Este contenido fue publicado en
En el cantón del Valais, los demandantes de asilo tienen la obligación de apuntarse a un curso de educación sexual. Las clases forman parte de la introducción a los derechos fundamentales, y la salud sexual es uno de ellos. Damian Mottier, secretario general de la Oficina Valesana de Salud, Asuntos Sociales y Cultura, explica que…
Admisión provisional, un ‘non statuto’ que divide al mundo político
Este contenido fue publicado en
El verano aún no entraba cuando a principios de junio el número de migrantes desembarcados en las costas italianas y griegas había superado los 100 mil. Un aflujo nunca antes registrado y que toca incluso a Suiza, entre los principales destinos de los solicitantes de asilo y puerta de entrada privilegiada al norte de Europa.…
Este contenido fue publicado en
“Mi esposo era un disidente político. Amenazado de muerte en varias ocasiones, decidió refugiarse en Europa. Lo seguí poco después, cuando comenzaron a ensañarse también conmigo”. Nacida en la República Democrática del Congo (RDC), Keicha* llegó a Suiza en 1996 como solicitante de asilo. Después de seis años de espera, en 2002 obtuvo la denominada…
Únase a la conversación