The Swiss voice in the world since 1935

Suiza figura en la lista rusa de “países inamistosos”

Reflejo de Moscú en una vidriera de comercio con publicidad de Chanel
Tras la invasión rusa de Ucrania, además de las sanciones occidentales, muchas grandes empresas han cerrado temporalmente o han salido de Rusia. Keystone / Yuri Kochetkov

Moscú ha elaborado una lista de unos 50 países, entre ellos Suiza, que “han cometido ‘acciones inamistosas’ contra Rusia, sus empresas y ciudadanos”, informó la agencia estatal TASSEnlace externo.

La lista, publicada el lunes por Moscú, es una respuesta a las sanciones impuestas por diversos países occidentales a Rusia por la invasión de Ucrania.

Todos los acuerdos corporativos con empresas e individuos de los llamados “países inamistosos” deben ser aprobados ahora por una comisión gubernamental, según ha informado Reuters.

La lista da seguimiento a un decreto presidencial del 5 de marzo que permite al Gobierno ruso, a empresas y a ciudadanos pagar temporalmente en rublos las deudas contraídas con acreedores extranjeros de “países inamistosos”. Este acuerdo temporal para el pago de las deudas con el extranjero se aplica a los pagos que superen los 10 millones de rublos al mes (78 000 dólares o 72 000 francos suizos), ha informado la TASSEnlace externo.

Según la agencia rusa, en la lista de países del Gobierno ruso figuran Estados Unidos, Canadá, Estados miembros de la Unión Europea (UE), Gran Bretaña, Japón, Canadá, Noruega, Singapur, Corea del Sur, Suiza y Ucrania.

El Gobierno suizo ha adoptado una serie de sanciones contra Rusia en consonancia con las medidas impuestas por la Unión Europea. Numerosas empresas suizas han suspendido también sus actividades en Rusia.

El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) predijo la semana pasada una contracción del 15% del PIB ruso en 2022 debido a las sanciones.

Colecta de la Cadena de la Solidaridad

Para hacer frente a la crisis humanitaria que se perfila, la Cadena de la Solidaridad lanza un llamado en apoyo de la población ucraniana. Las donaciones pueden hacerse a www.bonheur.chEnlace externo o a la cuenta postal 10-15000-6, mención «Crisis en Ucrania».

La Cadena de la Solidaridad se concentrará inicialmente en la ayuda a los refugiados en los países vecinos, especialmente en Polonia. La Cadena colabora labora con varias ONG asociadas, como Cáritas, la Cruz Roja Suiza, HEKS, Helvetas, Medair, Médicos Sin Fronteras y Terre des hommes, que actúan en la región.

En función de la evolución del conflicto, la Cadena de la Solidaridad se adaptará a las necesidades humanitarias y ampliará su apoyo a proyectos de ayuda directamente en Ucrania. Las donaciones solamente se utilizarán para financiar la ayuda humanitaria

La Cadena de la Solidaridad, considerada el brazo humanitario de la Sociedad Suiza de Radiodifusión SSR SRG, a la que pertenece swissinfo.ch, es una fundación independiente cuyas raíces se encuentran en un programa de radio en la Suiza francófona.


Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

energía

Mostrar más

Suiza aumenta su producción hidroeléctrica

Este contenido fue publicado en Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.

leer más Suiza aumenta su producción hidroeléctrica
periodismo

Mostrar más

Francesca Torrani, periodista suiza del año

Este contenido fue publicado en Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.

leer más Francesca Torrani, periodista suiza del año
enviado

Mostrar más

Suiza nombra a un enviado especial para EE.UU.

Este contenido fue publicado en El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

leer más Suiza nombra a un enviado especial para EE.UU.
sanciones

Mostrar más

Suiza congela más activos rusos

Este contenido fue publicado en El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.

leer más Suiza congela más activos rusos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR