Suiza promete más ayuda para las víctimas del conflicto en Siria
Las ONG y las organizaciones internacionales se esfuerzan por mantener un mínimo básico de ayuda humanitaria a Siria, donde cientos de miles de refugiados viven en campamentos.
Keystone/Yahya Nemah
Suiza ha anunciado que aportará otros 60 millones de francos (60,5 millones de dólares) en ayuda humanitaria a Siria y a sus países vecinos de Oriente Medio.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/urs
English
en
Switzerland pledges more aid for victims of Syria conflict
original
El dinero se destinará a proyectos para proteger a la población civil, facilitar el acceso de la gente a los servicios y garantizar la resiliencia a largo plazo, informóEnlace externo el Ministerio de Asuntos Exteriores suizo.
Suiza se ha comprometido a seguir ofreciendo su apoyo a Siria en una conferencia internacional de donantes celebrada el martes en Bruselas, mientras la situación humanitaria continúa deteriorándose.
En la conferencia, a la que asistieron más de 50 países y 22 organizaciones internacionales, se recaudaron 6 400 millones de euros (6 700 millones de dólares), según informaron funcionarios de la Unión Europea.
Personas necesitadas
Naciones Unidas estima que más de 5,5 millones de personas han huido del conflicto en Siria en los últimos diez años y el número de personas que necesitan ayuda humanitaria ha aumentado en casi 15 millones.
El Ministerio de Asuntos Exteriores subrayó que Suiza ha proporcionado alrededor de 590 millones de francos suizos desde 2011 para mitigar el impacto del conflicto en Siria, Turquía, Líbano, Jordania e Irak, convirtiéndose en el mayor compromiso humanitario de Suiza.
Ginebra ha acogido diversos actos de la ONU con el fin de promover el proceso de paz en la región y encontrar una solución política.
Los preferidos del público
Mostrar más
Historia
La fondue, un plato nacional… fruto de la mercadotecnia
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Diez años de conflicto en Siria: un balance humanitario alarmante
Este contenido fue publicado en
Una década después del inicio de las hostilidades en Siria, las necesidades siguen siendo enormes.
Este contenido fue publicado en
El apoyo plurianual debería permitir que el organismo responda rápidamente a los grandes desplazamientos de poblaciones, como en Bangladés en 2017, cuando más de 900 000 refugiados de Myanmar llegaron en pocos meses, señaló el Ministerio suizo de Exteriores (DFAE) en un comunicado.Enlace externo El año pasado, más de 21 millones de personas se beneficiaron…
Este contenido fue publicado en
Los ocho años de guerra en Siria han obligado a millones de personas a desplazarse dentro del país o a los Estados vecinos. “En Jordania y Líbano, los sistemas sociales están al borde de la explosión”, señala Fabrice Boulé, responsable de comunicación de CaritasEnlace externo para la Suiza francófona. En enero pasado, se reunió con…
“No aprendimos la lección de la crisis migratoria de 2015”
Este contenido fue publicado en
Tras la crisis migratoria que sacudió a Europa entre 2015 y 2016 debido a la guerra civil siria, se instaló una relativa calma. Un “frágil” equilibrio en opinión de Etienne Piguet. El catedrático de Geografía Humana en la Universidad de Neuchâtel y vicepresidente de la Comisión Federal de Migración publicó recientemente, en la revista científica…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.