Citando un informe de un grupo de expertos, el gobierno dijo que la expropiación de bienes privados de origen lícito sin compensación no estaba permitida por la legislación suiza.
Suiza congeló activos financieros por valor de 7.500 millones de francos suizos (8.100 millones de dólares) en virtud de las sanciones impuestas a los rusos para castigar a Moscú por su invasión de Ucrania, según informó en diciembre la Secretaría de Estado de Economía.
«El apoyo a Ucrania continuará, independientemente de las discusiones sobre los activos congelados», declaró el Gobierno el miércoles.
Había estudiado qué podía hacer con los activos tras los debates internacionales y las peticiones parlamentarias sobre si el dinero podía utilizarse para financiar reparaciones para Ucrania.
«La confiscación de activos privados congelados es incompatible con la Constitución suiza y el ordenamiento jurídico vigente y viola los compromisos internacionales de Suiza», señala el informe.
«Otros países tienen derechos y garantías constitucionales similares».
Los bancos suizos también se habían mostrado contrarios a la confiscación. «No hay base legal para la confiscación hoy en día», dijo la Asociación Suiza de Banqueros el mes pasado.
Suiza, que no es miembro de la Unión Europea, ya ha adoptado otras sanciones contra Rusia por el conflicto de Ucrania, entre ellas la limitación del precio del petróleo impuesta por la UE.
Suiza también adoptó el último paquete de la UE a finales de enero, sancionando a 200 personas más y anunciando nuevas restricciones, como la prohibición de exportaciones para la industria aeroespacial que abarcan motores para aviones y drones.
Sin embargo, la negativa del gobierno suizo a enviar munición para los tanques alemanes Gepard a Ucrania, o a permitir la reexportación de tanques suizos de terceros países a Ucrania ha suscitado reiteradas críticas.
Mostrar más
Mostrar más
«Suiza ya tiene base legal para utilizar los fondos rusos a favor de Ucrania»
Este contenido fue publicado en
Suiza puede confiscar el dinero de los oligarcas, señala el experto anticorrupción Mark Pieth, basándose en un artículo contra la mafia criminal.
Estimada comunidad de suizos en el extranjero, ¿qué dificultades encontraron cuando su cónyuge de nacionalidad extranjera solicitó la nacionalidad suiza?
Tras varios años de matrimonio, las parejas de nacionales suizos residentes en el extranjero pueden solicitar la nacionalidad suiza. Cuéntenos su experiencia.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Coproducción suizo-peruana-española queda fuera de la carrera por un Oscar
Este contenido fue publicado en
La película Reinas, de Klaudia Reynicke, una coproducción suizo-peruana-española, se ha quedado fuera de la nominación al Oscar a la mejor película extranjera.
El Tribunal Federal de Suiza confirma la prohibición de la marca de alimentos mexicana Bimbo
Este contenido fue publicado en
Se ha prohibido a la empresa mexicana de alimentación «Bimbo» registrar su marca en Suiza debido a las connotaciones discriminatorias del término "bimbo" en alemán.
Encuesta: El 82% de la población en Suiza está a favor de prohibir los móviles en las escuelas
Este contenido fue publicado en
La inmensa mayoría de la población suiza residente (82%) apoyaría la prohibición de los teléfonos móviles en las escuelas, según una encuesta publicada el domingo. Incluso los jóvenes apoyan la medida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza prohibe el petróleo ruso y adopta más sanciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno suizo ha adoptado la última serie de sanciones de la Unión Europea contra Rusia y Bielorrusia por la guerra en Ucrania.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.