Un hombre se prende fuego en protesta por las condiciones de asilo
Rastros de las llamas en la plaza frente a la sede del Parlamento suizo en Berna.
Keystone / Anthony Anex
Un hombre se prendió fuego el lunes delante de la sede del Parlamento suizo para protestar contra las condiciones que reinan en los centros de asilo en el cantón de Berna. Su vida no corre peligro.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA/dos
English
en
Man sets himself on fire to protest asylum conditions
original
El individuo participaba en una manifestación convocada por el grupo Stopp Isolation, que califica los nuevos centros de asilo en el cantón de Berna como “prisiones abiertas al margen de la sociedad”.
La policía de Berna ha confirmado que el hombre –según testigos presenciales, un ciudadano iraní al que le ha sido denegado el asilo en Suiza – se prendió fuego, pero su vida no corre peligro.
Un vídeo difundido por la televisión local muestra cómo de repente el hombre engullido por las llamas corre hacia un lateral de la plaza del Parlamento. Otras personas que presenciaron los hechos corrieron detrás de él para ayudarle a apagar el fuego.
Miembros del grupo Stopp Isolation se reunieron con las autoridades cantonales y nacionales de migración el mes pasado para trasladarles sus quejas por las condiciones en tres nuevos centros de acogida destinados a los solicitantes a los que les ha sido denegado el asilo en Suiza.
Su descontento ya había llevado a una concentración nocturna de cerca de 60 solicitantes de asilo en el centro cultural alternativo de Berna, Reitschule.
El pasado viernes, las autoridades remitieron una carta al grupo en la que defendían como “democráticamente legítima” la gestión en los centros de asilo. Una respuesta que provocó la manifestación del lunes.
Mostrar más
Mostrar más
Demografía
La pandemia golpea a solicitantes de asilo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Seis solicitantes de asilo fueron puestos en cuarentena después de contraer el coronavirus en Suiza, según la agencia de noticias Keystone-SDA. Otros 25 han sido aislados después de presentar síntomas de COVID-19. Los centros de asilo siguen los mismos protocolos y restricciones que el resto de la población, señala la agencia de noticias. Una tasa…
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¿Cómo funciona el nuevo sistema suizo de asilo?
Este contenido fue publicado en
Las solicitudes de asilo presentadas en Suiza son tramitadas con mayor rapidez desde el 1 de marzo de 2019. La reestructuración del sistema entró en vigor por etapas en todo el país, lo que ha permitido agilizar los procedimientos y las deportaciones, así como reorganizar los centros de recepción. 15 de octubre de 2019: La…
Este contenido fue publicado en
La Subcomisión de la ONU para la Prevención de la Tortura (SPT) –compuesta por siete miembros– ha estado en Suiza desde el 28 de enero hasta el 7 de febrero. El objetivo de esta visita ha sido determinar la prevención de los abusos en período de detención, así como las obligaciones a las que Suiza…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.