Las empresas y las personas afectadas por la pandemia del coronavirus podrán beneficiarse de un apoyo financiero adicional de aproximadamente 12 000 millones de francos (13 000 millones de dólares).
El jueves, ambas cámaras legislativas aprobaron fondos para ayuda de emergencia, compensación por reducción de trabajo y esquemas de desempleo.
El monto es de 2 000 millones de francos más de lo que había propuesto el Gobierno. El ministro de Finanzas, Ueli Maurer, dijo que las últimas decisiones causarían un déficit anual de al menos 30 000 millones de francos este año.
Durante las últimas tres semanas, los parlamentarios debatieron sobre las condiciones especiales para los posibles beneficiarios de la ayuda del Gobierno, incluidos los organizadores de eventos y los clubes deportivos, así como empresas unipersonales y personas de bajos ingresos.
Se agregó una cláusula especial a la ley COVID, que permite al Gobierno invertir en la producción de productos médicos, en particular vacunas.
Solamente una minoría de la Unión Democrática de Centro (UDC/derecha conservadora) votó en contra de las soluciones de compromiso en la Cámara Baja. El Senado las aprobó por unanimidad.
La legislación de COVID enmendada y la política del Gobierno fueron algunos de los principales temas de la actual sesión de primavera, que finaliza este viernes.
La ley será sometida a votación nacional en junio después de que los activistas reunieran suficientes firmas para forzar un referéndum.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.