The Swiss voice in the world since 1935

Separatista suizo muere en España

Multitud con banderas
Anuncio en 1978 del nacimiento del Jura como cantón número 26 de la Confederación Suiza. Keystone

El autodenominado “terrorista” Marcel Boillat, líder de un movimiento de los años sesenta por la separación de la región suiza del Jura del cantón de Berna, murió en España a los 91 años, la noche del domingo al lunes.

Boillat formó en 1962 el Frente de Liberación del Jura (FLJ) en pro de la independencia del cantón más joven de Suiza. El FLJ cobró fama también por sus contundentes tácticas durante la lucha por la independencia en las décadas de 1960 y 1970.

Entre otras medidas, incendió varias granjas que el cantón de Berna había vendido al ejército suizo para convertirlas en instalaciones militares.

Boillat fue arrestado en 1964 y sentenciado a ocho años de prisión en 1966. Pero un año después escapó y huyó a España.

El activista, que ha sido citado en los medios de comunicación describiéndose a sí mismo como un “terrorista retirado”, regresó al Jura por primera vez en 1987 después de que Suiza retirara su solicitud de extradición a España. Su última visita conocida a la región fue en noviembre de 2019.

En su exilio, Boillat comenzó a pintar y hace seis años algunas de sus obras se exhibieron en el Jura, donde sigue siendo una figura venerada.

La cuestión separatista no ha desaparecido del todo en el Jura. El año pasado, un tribunal anuló una votación en la ciudad de Moutier, que había decidido trasladar a la comunidad del cantón de Berna a la administración del Jura.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

En 2024, el tribunal de Ginebra condenó a Tariq Ramadan a tres años de prisión, uno de ellos entre rejas.

Mostrar más

Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

Este contenido fue publicado en La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.

leer más Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR