The Swiss voice in the world since 1935

Suiza rechaza la petición de Alemania de entregar munición a Ucrania

tanque
Un tanque alemán Marder fotografiado durante un ejercicio militar en 2014. Keystone / Jens Wolf

El periódico dominical SonntagsZeitung ha informado que las autoridades de Berna han rechazado -basándose en la neutralidad- dos recientes solicitudes de Alemania para reexportar a Kiev munición fabricada en Suiza.

«Las dos solicitudes de Alemania recibieron una respuesta negativa, basándose en la neutralidad suiza y en los criterios de rechazo vinculantes de la ley sobre material de guerra», declaró el domingo un portavoz de la Secretaría de Estado de Economía (SECO) de Suiza.

SECO no confirmó si las solicitudes estaban relacionadas con la munición utilizada en los vehículos de combate de infantería Marder, tanques reclamados por Kiev.

El canciller Olaf Scholz se ha enfrentado esta semana a fuertes críticas por su reticencia a enviar armas pesadas a Kiev para ayudar a Ucrania a defenderse de los ataques rusos, mientras otros miembros de la OTAN han incrementado los envíos.

Scholz ha señalado que las reservas militares de armas pesadas de Alemania, como carros de combate y obuses, se han visto reducidas y que, por tanto, es difícil proceder a su envío al campo de batalla.

Prohibición de reexportación sin autorización

Las normas de neutralidad y exportación de armas de Suiza prohíben su envío a países inmersos en una guerra civil o un conflicto internacional. La venta de armas está sujeta a una «declaración de no reexportaciónEnlace externo«, que impide que las armas fabricadas en Suiza se envíen a otro país sin la aprobación previa de la SECO.

Si bien la neutralidad suiza ha sido objeto de debate desde que el país decidió sumarse a las sanciones de la Unión Europea contra Rusia, la cuestión de la exportación de armas está más clara. El presidente Ignazio Cassis descartó el mes pasado el envío de armas a Polonia para atenerse a estas normas de neutralidad.

A finales de marzo, el periódico NZZ informó que el Ministerio de Asuntos Exteriores suizo había exigido a Canadá, miembro de la OTAN, que retirara una solicitud que había hecho para enviar armas desde el Reino Unido a Italia a través del espacio aéreo suizo.

Reacciones

Gerhard Pfister, presidente del Partido del Centro, no ve con buenos ojos la postura de la SECO contra el envío de munición. El domingo tuiteóEnlace externo que creía que el Gobierno tenía autoridad para permitir a Alemania suministrar munición a Ucrania si era en interés de Suiza en virtud de la Ley de Embargo.

«Me parece que ese es el caso si Suiza decide ayudar a una democracia europea a defenderse». Por lo tanto, el Gobierno es responsable en este caso de esa «falta de ayuda a Ucrania», señaló.

Laurent Goetschel, director del instituto de investigación sobre la paz Swisspeace, con sede en Berna, se mostró partidario del Gobierno, al afirmar que «no se es neutral un día y se deja de serlo al siguiente». «La neutralidad significa que Suiza no proporciona apoyo militar directo o indirecto a ninguna de las partes en conflicto», declaróEnlace externo el domingo a la radio pública suiza SRF.

Goetschel afirmó que Pfister tiene derecho a expresar su opinión como presidente del partido, «pero en este caso no se trata de una posible ayuda humanitaria, sino de la orientación fundamental de la política exterior y de seguridad de Suiza. Esto no debe cambiarse por un solo conflicto. Sin embargo, en el próximo conflicto habría que preguntarse de nuevo cómo deben reaccionar los políticos».

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

En 2024, el tribunal de Ginebra condenó a Tariq Ramadan a tres años de prisión, uno de ellos entre rejas.

Mostrar más

Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

Este contenido fue publicado en La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.

leer más Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR