The Swiss voice in the world since 1935

Baerbock reitera en Varsovia que no habrá reparaciones de guerra a Polonia

Cracovia (Polonia), 4 oct (EFE).- La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, reiteró este martes en Varsovia que su Gobierno considera «terminado» el tema del pago de reparaciones de guerra a Polonia.

En una rueda de prensa posterior a su entrevista con su homólogo polaco, Zbigniew Rau, Baerbock reconoció la «responsabilidad histórica» de su país con respecto a «lo que le hizo a Polonia», pero rechazó las demandas polacas de reabrir el tema del pago de indemnizaciones por la Segunda Guerra Mundial.

Por su parte, el ministro Rau afirmó que «la sociedad polaca sigue traumatizada» por «el ataque y la ocupación» de su país en 1939 y opinó que «esto impide un mayor desarrollo de las relaciones polaco-alemanas», por lo que «ya es hora de enfrentar este problema».

El ministro polaco anunció ayer el envío de una nota diplomática al Gobierno alemán para instarle a «tomar acciones inmediatas» sobre las reparaciones de guerra a Polonia.

En su intervención, Rau se refirió a ese documento para reiterar «la convicción de que ambas partes deben tomar acciones inmediatas para la resolución permanente, definitiva, integral, legal y material con respecto al tema de las consecuencias de la agresión y ocupación alemana».

En lo que va de año, Rau y Baerbock han mantenido tres encuentros bilaterales, lo que ambos ministros coincidieron en señalar que evidencia «la intensidad» de las relaciones entre Berlín y Varsovia.

Asimismo, ambos diplomáticos coincidieron en subrayar el apoyo a Ucrania de sus respectivos Gobiernos y en condenar «la organización de referéndum falsos por parte de Rusia en los territorios ucranianos ocupados» de las provincias de Donetsk y Lugansk.

Hace unas semanas, el Parlamento polaco aprobó una resolución para exigir a Alemania asumir la responsabilidad «política, histórica, legal y financiera» de las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, que en el caso polaco se cifran en el pago de aproximadamente 1,35 billones de euros como reparaciones de guerra.

Mientras que Berlín alega que en 1953 el Gobierno polaco renunció a tales indemnizaciones, el actual Gobierno polaco afirma que esa decisión fue ilegal y no vinculante porque la tomó un Gobierno «impuesto por la fuerza» bajo la influencia soviética.

En declaraciones previas a la rueda de prensa de Rau y Baerbock, el viceministro polaco de Exteriores, Paweł Jabłoński, dijo que «es probable» que ni esta generación ni la siguiente «vean un final de este caso», pero «ya que Alemania es un Estado de Derecho», debe «respetar la ley que dice que, si agredes a alguien, debes pagar por ello». EFE

mag/jam/ig

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR