The Swiss voice in the world since 1935

Polonia conmemora los 82 años de su «domingo sangriento» de la Segunda Guerra Mundial

Berlín, 11 jul (EFE).- Polonia conmemoró este viernes por primera vez y con llamamientos a no olvidar los 82 años de la tragedia que representó el conocido en su historia como «domingo sangriento», en el que se estima perdieron la vida decenas de miles de polacos como resultado de ataques de nacionalistas ucranianos.

«Hoy conmemoramos a las víctimas del genocidio cometido por los nacionalistas ucranianos contra la población polaca de Volinia y la Pequeña Polonia Oriental», manifestó el Ministerio de Cultura en un mensaje publicado en redes sociales.

Ese mensaje fue secundado por el ministro de Defensa polaco, Władysław Kosiniak-Kamysz, quien instó a «no olvidar».

«Este año, por primera vez, conmemoramos el Día Nacional del Recuerdo de los Polacos Víctimas del Genocidio perpetrado por la OUN y el Ejército Insurgente Ucraniano (UPA) en las tierras orientales de la Segunda República Polaca», dijo el ministro en su cuenta de X, donde aludió a las siglas de la Organización de Nacionalistas Ucranianos.

«Es un hecho que nunca debe olvidarse, porque recordar a los polacos víctimas del genocidio es nuestro deber. Debemos esforzarnos por revelar toda la verdad sobre esta tragedia. Solo sobre esta verdad podremos construir el futuro», abundó Kosiniak-Kamysz X, donde publicó fotos de su participación en los actos conmemorativos.

El titular de Defensa reivindicó la esperanza de aquellos afectados por la tragedia que han esperado hasta hoy para un reconocimiento oficial, e instó a pensar «que luchar por la verdad» no es hacerlo «por la venganza».

Las autoridades polacas consideran oficialmente un genocidio, una valoración que no comparte el Estado ucraniano.

«El crimen de genocidio cometido el 11 de julio de 1943 por la OUN-UPA es uno de los más horrendos de la historia, no solo del siglo XX, sino de todos los tiempos», subrayó el titular de Defensa del Gobierno que lidera el primer ministro polaco, Donald Tusk.

El 11 de julio de 1943 miembros de la OUN y la UPA atacaron un centenar de pueblos polacos en la región de Volinia, en el actual noroeste ucraniano y causaron una cantidad de víctimas mortales estimada en esta 120.000. EFE

smm/cae/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR