
Polonia mantendrá controles fronterizos con Alemania y Lituania hasta abril de 2026
Cracovia (Polonia), 1 oct (EFE).- Polonia anunció este miércoles la extensión de sus controles fronterizos temporales con Alemania y Lituania por otros seis meses, hasta el 4 de abril de 2026, para frenar el flujo de migración irregular.
La decisión fue confirmada este miércoles por el ministro polaco del Interior, Marcin Kierwiński, quien la justificó a la vista del «éxito alcanzado en los controles iniciales», en vigor desde julio de este año.
En un mensaje publicado en redes sociales, Kierwiński escribió que se extenderán los controles «para controlar la ruta migratoria que va desde los países bálticos, a través de Polonia, hacia Europa Occidental», y añadió que «se ha atrapado ya a varias a personas que intentaban pasar migrantes de contrabando hacia el Oeste».
El ministro también destacó que «estos controles están dando claramente resultados» y que «son efectivos y se llevan a cabo con el pleno entendimiento y apoyo de nuestros socios europeos».
Estos controles fronterizos, que normalmente no existen entre miembros del espacio Schengen, se introdujeron por parte de Varsovia la noche del 6 al 7 de julio, como respuesta a la presión migratoria y a los controles que Alemania había impuesto a su vez en su frontera con Polonia desde 2023.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, anunció la medida el pasado 1 de julio, calificándola de «irrevocable» y «absolutamente necesaria» para «minimizar el flujo incontrolado de migrantes» irregulares.
Desde su implementación, las autoridades polacas han controlado a casi medio millón de personas en las fronteras con Alemania y Lituania, y han denegado la entrada a 185 extranjeros, principalmente por falta de documentos.
El Gobierno de Tusk justifica la extensión anunciada este miércoles debido a una «presión migratoria persistente» en la frontera con Bielorrusia, que se traduce directamente en intentos de cruces ilegales hacia Lituania y Alemania.
Entre los pasados 1 de enero y el 31 de agosto, se registraron más de 24.000 intentos de cruzar ilegalmente la frontera desde Bielorrusia, según la Guardia Fronteriza de Polonia.
El Código de Fronteras Schengen permite a los Estados miembros restablecer controles internos por hasta seis meses ante una amenaza grave previsible, con posibilidad de prórrogas consecutivas hasta un máximo de dos años. EFE
mag/smm/fpa