The Swiss voice in the world since 1935

Presidente de Costa Rica sustituye norma técnica sobre aborto terapéutico

San José, 15 oct (EFE).- El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, derogó la norma técnica sobre aborto terapéutico vigente desde 2019 y la sustituyó por otra cuyos detalles no han sido comunicados, pero afirmó que con ello se reafirma «el compromiso absoluto con la vida».

«Me enorgullezco de haber derogado la norma que existía. Tenía huecos por donde podían pasar camiones de 18 ruedas y hoy la única razón por la cual se puede hacer un aborto sin sanción penal en Costa Rica es proteger la vida de la madre cuando hay solo dos opciones: la vida de la madre o la del ser humano que está ahí adentro», expresó Chaves en su conferencia de prensa semanal.

Medios locales informaron hace unas semanas que Chaves se comprometió con la Alianza Evangélica a modificar la norma técnica antes del 15 de octubre.

Durante su campaña, Chaves prometió a grupos religiosos y partidos políticos conservadores una revisión de la norma técnica de aborto terapéutico e incluso el Ministerio de Salud elaboró a inicios de este año un borrador de decreto, que se filtró a la prensa, que limitaba los alcances del aborto terapéutico.

Sin embargo, en septiembre de 2023 Chaves había dicho que tras una revisión se determinó que el protocolo que derogó este miércoles, «no permite abortos más allá» de los principios de los costarricenses.

En Costa Rica el aborto terapéutico es legal desde 1970, pero no fue hasta diciembre de 2019 que el entonces presidente del país, Carlos Alvarado, firmó una norma técnica por decreto, que sirve como una guía para que el personal médico valore los casos en los que se pueden aplicar la interrupción del embarazo cuando la vida o la salud de la mujer está en peligro.

El artículo 121 del Código Penal señala que «no es punible el aborto practicado con consentimiento de la mujer por un médico o por una obstétrica autorizada, si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y éste no ha podido ser evitado por otros medios».

La ministra de Salud interina, Mariela Marín, aseguró este miércoles que con la nueva norma el Gobierno reafirma que «estamos a favor de la vida y debemos proteger la vida de la madre y el niño por nacer».

«Con la nueva norma se garantiza la atención médica responsable y segura para todas las mujeres y resguardamos la vida del no nacido», y agregó que «cerramos todas las puertas para interpretaciones erróneas» sobre la aplicación del aborto. EFE

dmm/adl/gpv

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR