The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Presuntamente secuestrado un exembajador de Tanzania que crítico a su Gobierno

Nairobi, 6 oct (EFE).- El exembajador de Tanzania en Cuba Humphrey Polepole, que dimitió el pasado julio al lamentar las tendencias contrarias a los derechos humanos del Gobierno de su país, fue presuntamente secuestrado, denunció este lunes su familia.

«Las informaciones son ciertas. Llegamos a la casa donde estaba viviendo y encontramos la puerta rota, los cables eléctricos cortados y mucha sangre derramada. Hemos venido a denunciar a la comisaría de Mbweni (una localidad a las afueras de Dar es Salam, capital económica del país)», señaló su hermano Godfrey en declaraciones que recogen medios locales.

Por su lado, la Policía confirmó en un comunicado que había visto las informaciones circulando en redes sociales y por parte de los familiares de Polepole sobre el supuesto rapto del exdiplomático.

«Ya hemos empezado a investigar estas denuncias para esclarecer los hechos», aseguraron las fuerzas de seguridad, si bien destacaron que todavía están esperando a que Polepole comparezca ante la Policía tras haber sido convocado para «dar explicaciones sobre diversas acusaciones que hizo a través de las redes sociales».

«Sin embargo, aún no ha cumplido con dicha orden, tal como exige la ley», añadió el cuerpo policial.

Polepole anunció el pasado julio su dimisión como embajador de Tanzania en La Habana, al argumentar que había «perdido la fe» en el Gobierno de la presidenta tanzana, Samia Suluhu Hassan.

«En el tiempo en que he servido, tanto a nivel nacional como internacional, tristemente, he presenciado de cerca tendencias de liderazgo que no están debidamente alineadas con la salvaguarda de los derechos humanos, la paz y el respeto a las personas, el compromiso genuino y la responsabilidad a la hora de abordar sus quejas y problemas», dijo entonces el diplomático en una carta dirigida a Hassan.

El hasta entonces embajador también aseguró que el gobernante Partido de la Revolución (CCM, por sus siglas en suajili), no ha cumplido recientemente con sus procesos habituales a la hora de seleccionar a sus líderes y llevar a cabo reformas internas.

Desde que anunció esta decisión, Polepole se ha mostrado crítico con el Gobierno en redes sociales y ha alegado que, tras su renuncia, se ha visto a individuos armados rondando su casa y acosando a su familia, mientras su domicilio ha sido allanado en dos ocasiones.

Grupos pro derechos humanos y la oposición han denunciado una ola de represión y detenciones de disidentes en el último años en Tanzania, a pesar de las reformas que la presidenta Hassan impulsó inicialmente para contrarrestar las restricciones a la libertad de expresión impuestas por su predecesor, John Magufuli.

Tras asumir en 2021 el cargo después de la repentina muerte de Magufuli, Hassan se enfrentará por primera vez a las urnas en las elecciones generales previstas para el próximo 29 de octubre, en las que concurrirá por el gobernante Partido de la Revolución (CCM).

El CCM y su antecesor, la Unión Nacional Africana de Tanganica (TANU, en inglés), han ocupado el poder desde la independencia del país en 1961. EFE

lbg/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR