The Swiss voice in the world since 1935

Principal abogada militar admite haber autorizado filtración de vídeo de abusos a detenido

Jerusalén, 31 oct (EFE).- La jefa jurídica del Ejército israelí, Yifat Tomer-Yerushalmi, declaró este viernes, en su carta de renuncia, ser la responsable de la filtración de un vídeo en el que reservistas en prisión torturan y abusan de un detenido palestino el verano pasado en Sde Teiman.

«Autoricé la divulgación del material a los medios de comunicación en un intento por contrarrestar la falsa propaganda dirigida contra las autoridades militares encargadas de hacer cumplir la ley», dice Tomer-Yerushalmi en la misiva, según una copia difundida en X a la que tuvo acceso EFE.

La abogada militar es la responsable de enjuiciar y hallar violaciones del derecho internacional dentro del Ejército israelí y, según las informaciones, adoptó esta decisión para contrarrestar las interferencias -lideradas por ministros ultranacionalistas, periodistas y figuras políticas israelíes- para evitar que la Fiscalía militar investigase la prisión de Sde Teiman.

«Asumo plena responsabilidad por cualquier material que se haya divulgado a los medios de comunicación desde dentro de la unidad», afirma en la carta, y ​​añade que «de esta responsabilidad se deriva también mi decisión de concluir mi mandato como abogada militar general».

Bajo orden del Ministerio de Defensa, el jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir, anunció hoy la destitución de Tomer-Yerushalmi, acusada de estar involucrada en la filtración del vídeo. El ministro de Defensa Israel Katz tildó este material gráfico de «difamación» contra los soldados involucrados en los abusos.

El preso palestino víctima de los abusos «llegó al hospital con una condición potencialmente mortal y con lesiones en la parte superior del cuerpo y una lesión grave en el recto», reveló entonces la ONG israelí Médicos por los Derechos Humanos.

En total, 10 militares fueron detenidos el 29 de julio de 2024 tras la filtración del vídeo, y la mitad quedaron libres poco después.

Estos arrestos provocaron violentas manifestaciones en protesta en Sde Teiman, alentadas por algunos ministros ultraderechistas como el de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, o el de Finanzas, Bezalel Smotrich, ambos partidarios de torturar a los palestinos detenidos y aplicar la pena de muerte.

Desde que estalló la ofensiva bélica contra Gaza, miles de palestinos, principalmente de la Franja de Gaza, han sido internados en Sde Teiman y prisiones similares, en el sureño desierto del Néguev.

Allí, las autoridades israelíes practican de forma sistemática torturas, palizas y agresiones sexuales en zonas sin cámaras de seguridad contra palestinos, muchos de ellos presos sin cargos formales o fecha de juicio, según ha documentado esta ONG y Amnistía Internacional. EFE

pms/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR