The Swiss voice in the world since 1935

Procesan al dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado en Argentina

Buenos Aires, 25 sep (EFE).- La Justicia argentina resolvió este jueves procesar a Ariel Fernando García, dueño de las firmas farmacéuticas que produjeron el fentanilo contaminado que causó una tragedia sanitaria en el país, y a otros 16 acusados por el delito de «adulteración de sustancias medicinales que resultó en la muerte de al menos 20 personas».

El juez federal a cargo de la causa, Ernesto Kreplak, dispuso el procesamiento y convirtió en prisión preventiva la detención de Ariel Fernando García, dueño principal del laboratorio HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, sobre quien además se mantuvo la inhibición patrimonial y se dictó un embargo sobre sus bienes por la suma de un billón de pesos (743 millones de dólares).

El magistrado lo consideró «coautor penalmente responsable del delito de adulteración de sustancias medicinales que resultó en la muerte de al menos 20 personas, en concurso real con el delito de adulteración de sustancias medicinales de un modo peligroso para la salud», según el fallo al que accedió EFE.

Si bien fueron 20 los casos que a la fecha fueron estudiados por los peritos designados por el tribunal, la Justicia ha logrado identificar, al momento, «124 pacientes fallecidos con posible asociación al brote por administración de fentanilo contaminado», según la resolución judicial.

«Los restantes casos continúan siendo analizados por el cuerpo pericial y serán, de corresponder, objeto de ampliación de la imputación oportunamente», explica Kreplak en el fallo.

Por el mismo delito, se dispuso también el procesamiento, la prisión preventiva y un embargo de 500 mil millones de pesos (unos 371 millones de dólares) para su hermano Diego Hernán García y su madre, Nilda Furfaro, así como de tres empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo: Javier Martín Tchukrán (Director General), José Antonio Maiorano (Director Técnico), y Carolina Ansaldi (Laboratorios Ramallo SA).

También fueron procesados otros siete empleados con puestos jerárquicos y técnicos, sin prisión preventiva.

En total, son 17 las personas procesadas por la Justicia.

El caso ya es investigado por la Justicia argentina desde el 12 de mayo pasado, después de que el Hospital Italiano de la ciudad bonaerense de La Plata reportara un brote de infecciones intrahospitalarias que no respondían a causas habituales.

El fentanilo, un potente opiáceo sintético, usado como analgésico y anestésico, fue administrado a pacientes en unidades de cuidados intensivos de al menos una veintena de centros médicos en distintos puntos del país.

Mediante estudios posteriores del estatal Instituto Malbrán, se confirmó que las bacterias aisladas en las muestras tomadas a los pacientes infectados coincidían genómicamente con las que fueron detectadas en las ampollas de fentanilo incautadas en Laboratorio Ramallo y HLB Pharma. EFE

fpe/enb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR