Producción industrial en Chile crece 1,5 % interanual en septiembre por las manufacturas
Santiago de Chile, 30 oct (EFE).- La producción industrial creció un 1,5 % interanual en septiembre en Chile, impulsada principalmente por las manufacturas y la producción de alimentos, informó este jueves el estatal Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El Índice de Producción Manufacturera (IPMan) uno de los tres indicadores que integran el Índice de Producción Industrial (IPI), fue el que más creció, al registrar un aumento del 5 % interanual «explicado, en gran medida, por el alza interanual de 13 % en la elaboración de productos alimenticios», indicó el INE.
El otro componente que aumentó fue el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA), que creció 1 % respecto de septiembre de 2024, debido a que dos de las tres actividades que lo componen presentaron aumentos en su actividad», subrayó el ente estadístico.
Finalmente, el Índice de Producción Minera (IPMin) en el mayor productor de cobre del mundo tuvo una disminución de 1,8 %, «como consecuencia de la menor actividad registrada en dos de los tres tipos de minería que lo componen, destacando la minería metálica con una disminución de 3,5 %», agregó el INE.
En contra de lo pronosticado, Chile esquivó la contracción en 2023 y el PIB cerró con un crecimiento del 0,2 %, mientras que en 2024 se expandió un 2,6 %, por encima de lo previsto.
La inflación el año pasado cerró en el 4,5 %, lejos aún de la meta del 3 % establecida por el Banco Central chileno.
El emisor elevó el pasado septiembre su estimación de crecimiento económico del PIB para este año al rango 2,25 % – 2,75 %, mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) aumentó su proyección en octubre hasta el 2,6 %. EFE
mmm/nvm