
Protestas contra cortes de luz y agua en Madagascar reprimidas con gas y balas de goma
Antananarivo, 25 sep (EFE).- Cientos de jóvenes se manifestaron este jueves en la capital de Madagascar, Antananarivo, contra los cortes de agua y electricidad, en unas marchas reprimidas por las fuerzas de seguridad con gas lacrimógeno y balas de goma en las que al menos diez civiles y tres agentes resultaron heridos, según constató EFE.
Los manifestantes, muchos de ellos de la llamada generación Z (nacidos entre mediados de la década de los 90 del siglo XX y la primera década del siglo XXI), portaban pancartas con mensajes como «El agua y la electricidad son derechos fundamentales», «Exigimos nuestros derechos» o «Hartos de los cortes de luz».
Como símbolo de las protestas, que se han venido anunciando por redes sociales durante los últimos días, los jóvenes han tomado la bandera pirata de la popular serie manga ‘One Piece’, vista también en recientes movilizaciones en Indonesia, Nepal, Perú, Filipinas o Francia.
En esta ocasión, sin embargo, los impulsores de las marchas cambiaron el habitual sombrero de paja de la calavera sonriente de la bandera por un satro-bory (sombrero tradicional malgache).
Desde la madrugada, un amplio dispositivo de seguridad (incluyendo a la Policía, la Gendarmería y el Ejército) fue desplegado en las calles de Antananarivo, donde también se cortó el tráfico en muchos puntos, para dificultar el paso de los manifestantes.
Aunque en un principio reinó un ambiente pacífico, más avanzado el día los agentes empezaron a disparar gases lacrimógenos y balas de goma contra la población, que se enfrentó a la Policía en diferentes puntos de la capital y construyó barricadas, además de prender fuego a las casas de legisladores del país.
También se pudo ver situaciones de saqueo y, en el barrio de Antanimbarinandriana y sus alrededores, los alumnos que salían del colegio se vieron afectados por el gas lacrimógeno lanzado por las fuerzas de seguridad, según constató EFE.
EFE pudo contar también sobre el terreno tres agentes y diez civiles heridos, mientras la Cruz Roja malgache informó en la red social Facebook de que algunos heridos habían sido trasladados por sus voluntarios al puesto de primeros auxilios, sin concretar el número de personas.
Los marchas, que también tuvieron lugar en otras ciudades del país, tienen su origen en el descontento con los crecientes cortes de electricidad y agua que soporta la población desde hace años y que en ocasiones se alargan hasta seis horas. EFE
yl/lbg/psh
(foto) (vídeo)