The Swiss voice in the world since 1935

PSOE y PNV votan a favor de nueva CE y PP, Vox, SALF, izquierda y nacionalistas en contra

Estrasburgo (Francia), 27 nov (EFE).- Los partidos españoles en el Parlamento Europeo se dividieron este miércoles en el voto de aprobación de la nueva Comisión Europea y, mientras el PSOE y el PNV se pronunciaron a favor, lo hicieron en contra el PP, Vox, Podemos, Sumar, Compromís, los Comunes, BNG, Bildu, ERC y Se Acabó la Fiesta.

El ‘no’ del PP hizo que más eurodiputados españoles voten en contra (37) del nuevo equipo de comisarios que los que van a votar a favor (21), algo poco usual en la dinámica parlamentaria. El líder de Se Acabó la Fiesta, Alvise Pérez, y el eurodiputado del PP Pablo Arias fueron los únicos eurodiputados españoles que no emitieron su voto.

El colegio de comisarios de la presidenta Ursula von der Leyen, en el que figura Teresa Ribera como vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, así como responsable de Competencia, obtuvo este miércoles el respaldo del Parlamento Europeo por 370 votos a favor, 282 en contra y 36 abstenciones.

El voto de este miércoles permite que el nuevo Ejecutivo comunitario empiece su labor el próximo domingo, 1 de diciembre.

La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, aseguró que su partido, «como miembro leal, apoya firmemente a la Comisión liderada por Ursula Von der Leyen y colaborará con ella toda la legislatura», pero al mismo tiempo dijo que «Ribera llega a Bruselas con demasiadas cuentas pendientes en España y muy poco crédito en Europa».

Por eso, afirmó en un comunicado que el PP no va a callar cuando «el peor Gobierno de nuestra historia democrática está sumido en una deriva de corrupción, populismo y vulneración del Estado de derecho que también nos afecta como europeos».

«La internacional del odio, del racismo y del negacionismo climático está en este Gobierno, los que quieren sepultar Europa y los valores fundacionales de la UE», dijo el eurodiputado de los Comuns, Jaume Asens, en declaraciones a la prensa, para justificar su voto en contra de Von der Leyen

«A veces, uno sabe en qué lado estar viendo quienes están al otro lado y al otro lado hay el Gobierno más a la derecha de Europa». señaló.

Para Asens, «Europa ha entrado en una deriva peligrosa porque no solo participa de un genocidio con el apoyo financiero, militar y político a (el primer ministro israelí, Bejamín) Netanyahu, sino que además, ahora en su seno hay miembros de la extrema derecha. Nunca antes había pasado».

El eurodiputado catalán reconoció que el grupo de los Verdes «ha tenido unos debates intensos estos días» para intentar fijar una postura unánime que al final ha sido imposible.

«Vamos a ser muy comprensivos con aquellos compañeros que aún creen que se puede hacer algo desde este contexto, pero nosotros esperamos que tarde o temprano abran los ojos y vean que las cosas han cambiado y que hay una nueva mayoría con la extrema derecha y que nosotros no podemos participar de esa mayoría», dijo Asens.

La eurodiputada de ERC Diana Riba recalcó, también ante la prensa, que la Alianza Libre Europea a la que pertenece su formación política junto al BNG y Compromís iba a votar en contra de la Comisión Europea, y criticó que «por primera vez» en el Ejecutivo comunitario vaya a estar presente la extrema derecha.

Dijo que la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, tiene «el poder de decidir qué papel van a tener estos comisarios de extrema derecha en las instituciones europeas» y que ha apostado por «darles un peso muy importante».

En ese sentido, lamentó que el italiano Raffaele Fitto, que se convertirá en vicepresidente responsable de Cohesión y Reformas, vaya a gestionar «un tercio del presupuesto europeo».

«Esto no es tener una línea roja, es romper el cordón sanitario que nos habíamos puesto entre todos contra la extrema derecha, contra el fascismo», manifestó Riba.

Asimismo, dijo que hoy no se ve «esa socialdemocracia que iba en contra de la extrema derecha». EFE

lzu-drs-jug/cat/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR