The Swiss voice in the world since 1935

Putin amenaza a la OSCE con la salida de Rusia de la oficina para observación electoral

Moscú, 26 sep (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, amenazó con la salida de Rusia de la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos (ODIHR) de la OSCE, al reunirse con la jefa de la Comisión Electoral Central (CEC) rusa, Ela Pamfílova.

«Lo abordaré con el Ministerio de Exteriores y con los diputados de ambas cámaras parlamentarias», dijo Putin, según informa hoy la agencia TASS.

Putin dio la razón a Pamfílova, la autora de la iniciativa después de que observadores rusos no fueran invitados a las elecciones legislativas en Moldavia, cuyas autoridades acusan a Moscú de injerencia.

«Usted tiene razón, dicha situación es absurda, ya que nosotros ofrecemos todas las oportunidades y del otro lado no ocurre lo mismo. Pensaremos qué hacer al respecto», señaló.

Los observadores de la ODIHR, que siempre han criticado la falta de limpieza de los procesos electorales en este país, no cubren las elecciones parlamentarias en Rusia desde 2016 debido a las restricciones impuestas por las autoridades locales.

«¿Para qué los necesitamos? ¿Para qué pagamos una cuota? No defienden en absoluto nuestros derechos», señaló Pamfílova, que calificó la oficina de la OSCE de organización «absolutamente cerrada y no democrática».

Al respecto, el jefe del comité de Asuntos Internacionales de la Duma o cámara de diputados, Leonid Slutski, consideró que dicha decisión había que haberla tomado «hace mucho tiempo».

«Con el agravamiento del antagonismo geopolítico y la guerra híbrida lanzada por el Occidente Colectivo la situación sólo se ha agudizado (…) El ODIHR se ha desacreditado. Y no una sola vez», dijo.

Debido al rechazo por parte de Moldavia de los observadores electorales rusos, el Ministerio de Exteriores llamó esta semana a la OSCE a pronunciarse.

A su vez, Pamfílova presentó a Putin en el Kremlin un informe sobre las elecciones municipales y regionales de septiembre, en las que fueron elegidos, entre otros, más de un millar de candidatos que participaron en la campaña militar en Ucrania.

Respecto a las elecciones legislativas de 2026, adelantó que doce partidos podrán participar sin necesidad de recoger firmas, siendo el liberal Yábloko la única formación opositora.

El Ministerio de Justicia ruso ha rechazado en los últimos años todas las intentonas de la oposición al Kremlin de registrar partidos políticos.

Putin, que fue reelegido en 2024 por otro mandato de seis años, subrayó que en las condiciones actuales «es dos veces, tres veces más importante la estabilidad política, la solidez de nuestro sistema político y la situación política interna».EFE

mos/jgb

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR