The Swiss voice in the world since 1935

Putin exige la rendición de los batallones ucranianos cercados en Járkov y Donetsk

Moscú, 29 oct (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, exigió hoy la rendición de los batallones ucranianos cercados en las regiones de Járkov y Donetsk, al tiempo que volvió a desafiar a EE.UU. al ensayar un submarino atómico no tripulado.

Putin llamó a los dirigentes políticos de Ucrania a que tomen «la correspondiente decisión sobre la suerte de sus ciudadanos y militares, al igual que hicieron en su momento en (la acería de) Azovstal» en mayo de 2022.

Se refería a la rendición de la acería del puerto de Mariúpol (mar de Azov), en cuyos túneles se refugiaron durante semanas miles de defensores ucranianos, que se convirtieron en símbolo de la resistencia al invasor ruso.

Putin hizo estas declaraciones al reunirse con militares heridos en el Hospital Militar Central de Moscú, donde compareció con dos iconos ortodoxos que los soldados emplearon supuestamente como chalecos antibalas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recomendó hace unos días a Putin que deje de ensayar nuevo armamento y detenga de una vez por todas la guerra en Ucrania.

Rendición con la prensa de testigo

En un aparente gesto de buena voluntad, el líder ruso se mostró dispuesto a declarar una tregua de varias horas en esas dos zonas del frente -Kúpiansk y Pokrovsk- y a invitar a periodistas rusos, ucranianos y extranjeros, para que sean testigos de en qué estado se encuentran los soldados ucranianos.

«Estamos dispuestos a cesar las acciones militares durante un tiempo determinado: durante varias horas, dos, tres o seis horas para que los periodistas puedan entrar en esas localidades y ver lo que ocurre, hablar con los soldados ucranianos y salir», dijo durante un encuentro transmitido por la televisión.

Añadió que «lo importante es evitar provocaciones por parte ucraniana. No vaya a ser que algún dron vuele, uno de esos periodistas resulte herido y después intenten culparnos de lo ocurrido. Eso no lo necesitamos».

«La única pregunta es si la parte ucraniana está preparada para ello», dijo Putin, quien aseguró hace unos días que históricamente el ejército ruso siempre ha mostrado «clemencia» hacia el enemigo.

El domingo, el jefe del Kremlin aseguró al reunirse con el jefe del Estado Mayor, Valer Guerásimov, que, «con el fin de minimizar las bajas innecesarias, le pido, como hicimos en el pasado, que tome todas las medidas necesarias para facilitar la rendición de los soldados ucranianos; aquellos, por supuesto, que deseen hacerlo».

Unos 10.500 soldados están cercados, según Moscú

El Estado Mayor ruso estimó en medio centenar los batallones cercados -18 en Kúpiansk y 31 en las afueras de Pokrovsk, con un total de 10.500 hombres-, aunque blogueros militares y expertos independientes han puesto en duda tales afirmaciones.

El Ministerio de Defensa ruso informó hoy sobre las primeras rendiciones en las filas enemigas en Kúpiansk y sobre nuevos avances en las afueras del bastión de Pokrovsk, principal objetivo de la actual ofensiva en el Donbás.

«Un grupo de 12 soldados comunicó su disposición a rendirse a cambio de que se les garantice la vida. Ahora mismo se buscan variantes para su salida segura», señala el parte de guerra en Telegram.

Por orden del presidente ruso, el ejército intenta convencer a los defensores de Kúpiansk de que «renuncien a resistir y se entreguen como prisioneros».

Al respecto, Putin aseguró a los soldados rusos heridos que «la situación general en la zona de la operación militar especial se desarrolla favorablemente» para los intereses del Kremlin, aunque Ucrania sigue controlando más del 20 % de Donetsk.

«Sus camaradas avanzan y se comportan de manera activa en todos los sectores», recalcó y añadió que los que hacen los soldados garantizará la seguridad del país «a largo plazo».

Nuevo ensayo de armamento de propulsión nuclear

Además, Putin dio otra buena nueva a los soldados, el ensayo exitoso del sumergible atómico no tripulado Poseidón, poco más de una semana después de una prueba con un misil de crucero de propulsión nuclear, Burevéstnik, de alcance ilimitado.

«Ayer realizamos una nueva prueba de otro sistema prometedor, el submarino no tripulado Poseidón, también de propulsión nuclear», dijo.

Putin destacó que «por primera vez fue posible no solo lanzarlo desde un submarino portador utilizando un motor auxiliar, sino también poner en marcha su sistema de propulsión nuclear, con el que el aparato navegó durante cierto tiempo».

Destacó que la potencia el Poseidón «supera significativamente» las del misil intercontinental Sarmat, capaz de portar 10-15 ojivas nucleares de guiado individual, y que entrará «pronto» en servicio en las fuerzas nucleares.

«Además, por velocidad, por la profundidad en que navega este aparato, no tiene análogos en el mundo y difícilmente los tendrá próximamente», aseguró.

En respuesta al ensayo del Burevéstnik, Trump recordó a Putin que submarinos atómicos estadounidenses se encuentran cerca de las costas de Rusia.EFE

mos/rf

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR