Putin transmite sus mejores deseos a Kim en reunión con ministra de Exteriores norcoreana
Moscú, 27 oct (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, transmitió hoy sus mejores deseos al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, al reunirse en el Kremlin con la ministra de Exteriores del país asiático, Choe Son-hui.
«Es un gran placer verle. Transmita mis mejores deseos (a Kim)», dijo Putin al comienzo de la reunión ofrecida por la televisión pública.
Putin recordó la reciente reunión que mantuvo con Kim durante su viaje a finales de agosto a Pekín.
«Hablamos detalladamente sobre nuestras relaciones, sobre las perspectivas de desarrollo. Todo va según lo planeado», señaló.
Por su parte, Choe, que se reunió esta mañana con su colega ruso, Serguéi Lavrov, agradeció encarecidamente al líder ruso que encontrara tiempo para recibirla.
«En los últimos tres meses y medio nuestras relaciones han experimentado un impulso muy fuerte en el desarrollo de los acuerdos alcanzados por nuestros líderes en junio de 2024 durante la cumbre de Pionyang», apuntó.
Por ello, el ministro ruso expresó su intención de abordar en Moscú «los elementos clave» de la cooperación, incluido asuntos de la agenda regional e internacional.
«Y la coordinación de nuestros pasos en la ONU y otras muchas plataformas multilaterales», añadió.
A su vez, subrayó que «los rusos nunca olvidarán las proezas» protagonizadas por los soldados norcoreanos durante la campaña de liberación de la región de Kursk, ocupada parcialmente por las tropas ucranianas entre agosto de 2024 y mayo de este año.
«Estas proezas, por supuestamente, reforzarán los lazos de amistad y hermandad histórica en nuestra lucha común por la justicia», dijo.
Lavrov visitó el conocido como reino ermitaño en julio pasado, cuando fue recibido personalmente por el líder norcoreano, Kim Jong-un.
Además, el subjefe del Consejo de Seguridad de Rusia y expresidente del país, Dmitri Medvédev, agradeció a principios de octubre la ayuda militar norcoreana durante su visita a Pionyang con ocasión del 80 aniversario del Partido de Trabajadores de Corea del Norte.
Tanto Lavrov como Choe participarán esta semana en Minsk en la III Conferencia Internacional de Seguridad Eurasiática.
El único país que ha apoyado a Rusia con botas sobre el terreno en Ucrania ha sido la República Popular Democrática de Corea.
Putin viajó especialmente a mediados de 2024 a Pionyang por primera vez en 25 años parar firmar un acuerdo que incluía una cláusula de defensa mutua en caso de agresión.
Seguidamente, el líder norcoreano envió tropas a Kursk -se habló de 15.000 hombres- con el fin de expulsar a los invasores ucranianos.
A su vez, Pionyang ha suministrado a Moscú misiles balísticos, vehículos de combate y millones de proyectiles de artillería, según la inteligencia surcoreana y occidental.
Según esas fuentes, a cambio Rusia habría suministrado a los norcoreanos con sistemas de defensa antiaérea y lucha radioelectrónica, y petróleo refinado, entre otras cosas.EFE
mos/vh
(foto)(vídeo)