The Swiss voice in the world since 1935

Récord de 12,7 millones de desplazados, refugiados y apátridas en centro y oeste de África

Dakar, 12 jun (EFE).- Las personas desplazadas internamente, refugiadas o apátridas en África occidental y centralalcanzaron la cifra récord de 12,7 millones, un aumento impulsado por las crisis en Sudán, el Sahel y la cuenca del lago Chad, en un contexto de recortes de los fondos humanitarios, advirtió este jueves la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).

Este número supone un aumento del 48 % respecto a las cifras de 2020 e incluye 8,2 millones de desplazados internos, 2,9 refugiados y solicitantes de asilo y cerca de un millón de personas apátridas, detalló la agencia en un comunicado.

«El desplazamiento en esta región no sólo se está intensificando, sino que también está evolucionando», dijo Abdouraouf Gnon-Konde, director regional de Acnur para África occidental y central.

«Desde los conflictos hasta las crisis climáticas, los riesgos de protección están aumentando, especialmente para las mujeres y los niños, que representan el 80 % de los desplazados forzados», añadió Gnon-Konde.

Según la agencia, el retorno de personas desplazadas internamente a sus hogares está superando el de los refugiados.

A fecha del pasado abril, cerca de 194.200 desplazados internos habían regresado a Mali y a la República Centroafricana (RCA), mientras los refugiados retornados a varios países, como Mali, la RCA y Nigeria, fueron solo 11.000 en el mismo periodo.

Cerca de la mitad de todos los refugiados en África occidental y central se encuentran en Chad, señaló Acnur, incluyendo cerca de 800.000 sudaneses que han cruzado la frontera desde el estallido de la guerra en su país en abril de 2023.

Ese conflicto fue el principal motivo para que más de 1,1 millones de personas se vieran expulsadas de sus hogares en la región en los tres primeros meses de 2025.

«Se esperan más llegadas a lo largo del año, lo que supondrá una gran presión sobre los recursos humanitarios y locales», alertó Acnur, al señalar que también se anticipa un aumento de llegadas desde Sudán a Camerún y la RCA.

Por su parte, Nigeria, Burkina Faso y Camerún reúnen más del 80 % de los desplazados internos en estas regiones, donde «la violencia armada, las inundaciones y la inseguridad alimentaria crónica siguen expulsando a las comunidades y dificultando el acceso de la ayuda humanitaria» y a servicios como la educación o la salud.

Según Acnur, África central y occidental siguen siendo «una gran región de tránsito» migratorio hacia el norte de África y Europa.

Aunque las llegadas desde África a las islas Canarias (España) a principios de 2025 bajaron un 34 % respecto al mismo periodo del pasado año, la agencia alertó de que, tanto en esa ruta como en la del Mediterráneo central persisten riesgos como el tráfico de personas, los abusos o las muertes en el mar.

En este contexto, Acnur alertó de la reducción de su presupuesto para estas regiones africanas, que se recortó en un 50 % entre 2024 y 2025. EFE

dk-lbg/pa/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR