 
Reino Unido dona a Costa Rica equipo para fortalecer la lucha contra el crimen organizado
San José, 30 oct (EFE).- El Reino Unido donó este jueves al Gobierno de Costa Rica drones, cámaras para la recopilación de inteligencia y evidencia, así como equipo de escaneo para detectar drogas ocultas, con el objetivo de combatir el crimen organizado y el narcotráfico.
La Embajada Británica en Costa Rica, junto con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Policía de Control de Drogas (PCD) de Costa Rica anunciaron la entrega de equipo especializado proveniente de la Agencia Nacional contra el Crimen (NCA, por sus siglas en inglés) del Reino Unido, como parte de su compromiso por trabajar con socios internacionales para fortalecer sus fronteras y desmantelar redes criminales transnacionales.
«El equipo que estamos entregando hoy fortalecerá significativamente las capacidades de las fuerzas de seguridad costarricenses. Sabemos que la seguridad de nuestras naciones está entrelazada. Las amenazas que enfrentan nuestros socios también nos afectan a nosotros, y es por eso que seguiremos apoyando estos esfuerzos vitales para proteger a nuestras comunidades», afirmó el embajador británico, Ben Lyster-Binns.
Según las autoridades, además de los drones, cámaras para la recopilación de inteligencia y evidencia, así como equipo de escaneo, también están proporcionando conocimiento especializado y metodologías que han demostrado su efectividad en otros contextos, con el fin de que Costa Rica pueda enfrentar las amenazas de manera más efectiva y sostenible.
«La donación de este equipo no solo fortalece las capacidades operativas, sino también ayuda a robustecer y mejorar tanto la seguridad de los ciudadanos como la integridad de los propios efectivos. Estos artículos ayudarán al desempeño más eficiente de las actividades y la capacidad de respuesta en cada situación», dijo el director de la PCD, comisionado Stephen Madden.
En los últimos años Costa Rica se ha convertido en un importante centro para el almacenamiento y exportación de cocaína a destinos como Europa y Norteamérica, según han reconocido las propias autoridades locales.
Además, este fenómeno ha ocasionado un incremento en los homicidios, atribuido en más de un 70 % a la lucha entre bandas narcotraficantes.
En 2024 este país registró 880 homicidios, la segunda cifra más alta de su historia, y alcanzó una tasa de 16,6 por cada 100.000 habitantes. Para este 2025, las autoridades prevén un número similar.
En 2023, Costa Rica sufrió la mayor cantidad de homicidios de su historia con 905, lo que representó un aumento del 38 % en comparación con 2022.
Para los Gobiernos de Costa Rica y el Reino Unido, este trabajo conjunto no solo fortalece la seguridad de ambas naciones, sino que también contribuye a la estabilidad y protección de toda la región centroamericana. EFE
mjb/dmm/sbb
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
