
Rescatistas de Gaza acusan al Ejército israelí de interrumpir deliberadamente su labor
Jerusalén, 28 sep (EFE).- El servicio de emergencias gazatí de Defensa Civil denunció este domingo que el Ejército de Israel interrumpe «deliberadamente» su labor en Gaza al no permitir a sus miembros acceder al combustible, necesario para que funcionen tanto sus vehículos como sus equipos de rescate y extinción de incendios.
«La ocupación (israelí) está interrumpiendo deliberadamente los servicios humanitarios que prestamos a la ciudadanía y aumentando la presión sobre nosotros en el norte de la Franja de Gaza, al impedirnos suministrar combustible», aseguró en un comunicado de Defensa Civil el director de su departamento de Apoyo Humanitario y Relaciones Internacionales, Mohammed al Mughair.
Defensa Civil advirtió que ha tenido que reducir de manera «drástica» sus servicios a causa de la negativa del Ejército israelí a proporcionarles «incluso pequeñas cantidades de combustible».
«El combustible que tenemos apenas alcanza para alimentar nuestros vehículos durante un número limitado de misiones, que podrían no exceder esta semana», continuó.
Al Mughair alerta en el comunicado que estos impedimentos se traducen en la pérdida de vidas.
La Defensa Civil de Gaza constituye el principal servicio de emergencias del enclave, dependiente del Ministerio de Interior del Gobierno de Hamás en la Franja, y es el encargado de rescatar habitualmente tanto a los heridos como a los fallecidos que quedan entre los escombros tras los ataques del Ejército israelí.
Además de los problemas para trabajar que supone para Defensa Civil la carencia de combustible en toda Gaza, la organización ha denunciado en numerosas ocasiones que sus rescatistas han sido objetivo de ataques o que las fuerzas armadas les han impedido directamente el paso.
Este sábado, el grupo lanzó un comunicado en el que aseguraba haber presentado 73 solicitudes en coordinación con ONGs para llevar a cabo misiones de rescate en las dos semanas previas que habían sido denegadas por el Ejército.
«Las zonas a las que la ocupación sigue impidiendo el acceso a nuestros equipos, y desde las cuales se han emitido llamadas de socorro, son Zarqa, Mahta, la parte oriental del túnel en el barrio de Tuffah, y las zonas de Sabra y Tal al Hawa en el barrio sur de Rimal», recoge el texto.
Todos son barrios de la ciudad de Gaza, núcleo de la ofensiva israelí, siendo la capital donde más muertos y heridos están causando los ataques.
Fruto de estos impedimentos, Defensa Civil asegura que numerosos heridos que habían quedado sepultados bajo sus edificios han perdido la vida.EFE
pbj/pddp