
Revisión del acuerdo con Israel busca influir y no castigar a Israel, según diplomacia UE
Bruselas, 24 jun (EFE).- La secretaria general del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Belén Martínez Carbonell, aseguró este martes que la revisión del acuerdo de asociación entre la Unión Europea e Israel -en la que se han detectado indicios de que Tel Aviv estaría violando derechos humanos en Gaza- «no quiere castigar» a este país, sino «influir en la situación sobre el terreno».
En una comparecencia ante la comisión de Exteriores del Parlamento Europeo, Martínez Carbonell dio cuenta de la última reunión de ministros del ramo, celebrada este lunes en Bruselas y en la que por primera vez se abordó el informe del SEAE que explora si Israel está cumpliendo con sus obligaciones en materia de derechos humanos.
«La situación humanitaria en Gaza estuvo muy en el centro del debate ayer. Todos los Estados miembros están de acuerdo en que es importante mejorar la situación sobre el terreno para permitir que la ayuda humanitaria llegue a los palestinos», señaló Martínez Carbonell.
«La alta representante (para la Política Exterior, Kaja Kallas) y los ministros hablarán de los hallazgos con el ministro israelí y tratarán de buscar soluciones para mejorar la situación. La revisión es clara pero no tiene el objetivo de castigar a Israel, sino de influir en la situación sobre el terreno», añadió.
En rueda de prensa, Kallas explicó que «si la situación no mejora» sobre el terreno se podrá «hablar de más medidas y volver a ello en julio», aunque reconoció que el alcance de la revisión del acuerdo dependerá de a qué consenso sean capaces de llegar los ministros.
Los Estados miembros están divididos en cómo proceder: mientras que España ha pedido una suspensión «inmediata» del acuerdo de asociación con Israel, un embargo de venta de armas por parte de la UE y sanciones individuales, Alemania rechaza que se cuestione el acuerdo y ha pedido dejar de debatir sobre el tema.
En el debate de los ministros de este lunes quedó claro, según Kallas, que la prioridad de la UE es el alto el fuego en Gaza, así como asegurar el acceso total de la ayuda humanitaria y la liberación de todos los rehenes. EFE
lzu/cat/ig