The Swiss voice in the world since 1935

Ribera del Duero y Rueda desafían a los aranceles de Trump en el mercado de Puerto Rico

San Juan, 26 sep (EFE).- Las denominaciones de Origen Ribera del Duero y Rueda desafían a los aranceles del 15 % impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumentando su posición en el mercado de Puerto Rico.

«Empezamos en 2022 y la verdad que ha habido un gran éxito en estos años, que son tres desde que hemos empezado la actividad. Claro, que te suban un 15 % los aranceles, pues efectivamente eso al final penaliza», indicó a EFE Pablo Baquera, director de Marketing de Ribera del Duero, sobre el sector vitivinícola de Puerto Rico.

Baquera, que se encuentra esta semana en Puerto Rico, prevé que estos aranceles «van a afectar al consumo» y el aumento de precios lo pagará el consumidor.

Sin embargo, esto no amedrenta al empresario, que apuntó que su estrategia es enfocarse en «ayudar a las bodegas a crecer en distribución». En el último lustro, logró pasar de 52 bodegas que vendían sus productos a más de 95 actualmente.

Además de continuar creciendo en distribución, Baquera explicó que su interés ahora «es garantizar la rotación en todos los puntos de venta, tanto de hostelería como de alimentación».

«Es de los pocos mercados (Puerto Rico) donde la exportación de vinos españoles creo que es superior a la exportación de los vinos franceses o italianos», festejó el directivo de Marketing de Ribera del Duero, que mantiene una alianza con la etiqueta Rueda, encargada de distribuir el vino blanco español en el archipiélago.

Por su parte, Santiago Mora, director general de la Denominación de Origen Rueda, una de las 16 primeras que se fundaron en España en el primer estatuto del vino en 1932, destacó que hace cinco años había cinco bodegas que distribuían vino a Puerto Rico y actualmente son veinte.

«Somos los dos hijos del Duero, ellos con los tintos, nosotros con los blancos», explicó Mora, matizando que las buenas cifras son gracias, en parte, a la colaboración con su socio.

«Pretendemos llegar a que el consumidor y todo el sector profesional en Puerto Rico conozca y valore la oportunidad del verdejo de Rueda, porque al final nuestra uva autóctona, la verdejo, la que lleva diez siglos con nosotros, la que forma parte de una personalidad de un vino que es único», concluyó Mora.

La Federación Española del Vino (FEV) advirtió a finales de julio de que el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, de establecer un arancel del 15 % a la mayoría de la transacciones comerciales entre ambos, podría lastrar el comercio vinícola con este país hasta en un 10 %. EFE

ea/mv/lar

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR