The Swiss voice in the world since 1935

Ribera resalta la gran oportunidad que tienen la UE y América Latina para estrechar lazos

Madrid, 31 oct (EFE).- La vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, defendió este viernes que Europa y América Latina tienen una «oportunidad espectacular» para construir relaciones «geoestratégicas» de «interés recíproco» y «compartido».

«Es nuestra obligación, nuestra responsabilidad, como Unión Europea consolidar, profundizar en la relación de los dos continentes de manera positiva (…). Somos aliados naturales», expuso Ribera en el I Congreso Futuro Iberomericano, un evento sobre conocimiento que llegó por primera vez a la ciudad de Madrid tras quince años celebrándose en Chile.

En ese foro dio a conocer Ribera que «mañana mismo» va a ir a Brasil, donde estará cuatro días para hablar con empresarios y «actores locales».

Después, irá a Bolivia -«creo que es muy importante consolidar los procesos de democracia en toda la región», comentó Ribera- y, tras ello, participará en la IV Cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebrará el 9 y el 10 de noviembre en Santa Marta (Colombia).

«Creo que Europa y América Latina tienen una oportunidad espectacular que no pueden desperdiciar, en construcción de relaciones geoestratégicas de interés recíproco y de interés compartido, pero también en consolidación de modelo institucional: democracia, entendida de distintas formas, pero democracia consolidada», dijo la vicepresidenta comunitaria.

Enumeró que esa «oportunidad» bilateral también engloba la «prosperidad construida a través de la transparencia y lazos abiertos»; la «identificación de oportunidades de desarrollo», ya sean de actividades «formativas», «empresariales» o «financieras», y la «consolidación de peso en los foros de Naciones Unidas», donde «algunos cuestionan la viabilidad de la gobernanza global»..

«Esto requiere diálogo, presencia, entendimiento y respeto. Requiere todas estas cosas», manifestó Ribera, quien también ensalzó el «potencial» de un «continente enormemente joven» que tiene una «gran capacidad», pero también una «gran demanda de poder contar con servicios» e «infraestructuras» básicas.

Tierras raras

También puso en valor que América Latina es «el continente más megabiodiverso» y que es «fundamental» para «todos los equilibrios del planeta».

«Sabemos que muchos de los países cuentan con recursos, con materias primas, con tierras raras, capitales, fundamentales, para el proceso de transformación», subrayó Ribera.

Y, en relación con las conocidas como tierras raras (un conjunto de elementos químicos muy cotizados al estar presentes en vehículos eléctricos, pantallas táctiles, paneles solares o billetes de euro), añadió que suponen «uno de los puntos de conflicto entre la Unión Europea y China» por la «prohibición de exportación de tierras raras y materias primas» desde el país asiático hacia Europa.

Para Ribera, «esa instrumentalización» y «chantaje» por parte de China de las «relaciones comerciales no es bueno».

«Si queremos progresar -argumentó la política española- desde el punto de vista de la descarbonización de la economía y la generación de una prosperidad que no afecte de forma negativa y dramática a la viabilidad del planeta y a la seguridad climática tenemos que encontrar formas para cooperar, pero no chantajearnos».

Así, abogó por «facilitar» que la extracción de las tierras raras y las materias primas «tengan lugar con todas las garantías», y que «la primera transformación» y el «procesado» sean una «oportunidad» para generar «beneficios en el territorio para las comunidades locales», y que todo ello redunde «en mejores oportunidades, más educación, más empleo y más riqueza».

«Es importantísimo. Al final, todos queremos lo mismo para con nuestras familias, para con nuestros entornos: una mejor vida. Creo que trabajar para conseguirlo es clave, y en esas complementaridades, en esos desarrollos conjuntos, hay una fantástica oportunidad que no se puede perder», defendió la vicepresidenta europea y exministra española. EFE

pcc/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR