The Swiss voice in the world since 1935

Rodrigo Paz propone restablecer relaciones con EEUU y critica el manejo del gas en Bolivia

La Paz, 27 ago (EFE).- El candidato centrista Rodrigo Paz manifestó en una entrevista con EFE su intención de restablecer las relaciones diplomáticas plenas con Estados Unidos, suspendidas desde 2008, cuando el entonces presidente Evo Morales (2006-2019) expulsó al embajador Philip Goldberg y a la Administración para el Control de Drogas (DEA) tras acusarlos de conspiración.

Paz sostuvo que esa ruptura afectó gravemente al comercio exterior boliviano, ya que en 2008 «Bolivia exportaba 500 millones de dólares a Estados Unidos con ventajas arancelarias», lo que, aseguró, generaba unos 40.000 empleos, pero tras la decisión de Morales las fuentes laborales se redujeron a 1.000 y el comercio exterior se redujo a 23 millones de dólares.

«Soberbia» en el manejo del gas

Durante la entrevista, Paz también lamentó el uso que se dio en el pasado al gas natural, al señalar que en vez de impulsar la integración regional, convirtió al país en una «isla mundial» que limitó sus relaciones con Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Perú.

El gas «en vez de (generar) expansión (económica) nos volvimos una soberbia forma o conducta de ser y nos creíamos que éramos el corazón energético», afirmó.

Bolivia atraviesa actualmente un periodo de declive en la producción de gas natural, debido al agotamiento de sus principales yacimientos, lo que ha provocado una caída sostenida en sus exportaciones e ingresos durante la última década.

La última certificación de reservas hidrocarburíferas bolivianas, que data de diciembre de 2018, indicó que el país tiene 10,7 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural, mientras que un reporte del Ministerio de Hidrocarburos en 2019 estableció que descendieron a 8,7 TCF.

El Gobierno de Luis Arce aplica desde hace algunos años el ‘Plan de Reactivación del Upstream (exploración y producción)’ que incluye 42 proyectos exploratorios en diversas regiones para incrementar la producción de hidrocarburos.

Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), disputará la segunda vuelta electoral el próximo 19 de octubre frente al expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la alianza Libre.

Paz fue el más votado en la primera vuelta del pasado 17 de agosto, al obtener el 32,06 % de los sufragios, por encima del 26,70 % de votos logrados por Quiroga. EFE

grb/eb/lnm

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR