The Swiss voice in the world since 1935

Rusia duplica las importaciones de salmón de Chile

Moscú, 25 sep (EFE).- Rusia ha incrementado en más del doble las importaciones de salmón procedentes de Chile en los primeros ocho meses del año en comparación con 2024, informó este jueves la Unión del Pescado, organización que agrupa a productores y procesadores rusos de culturas acuícolas.

«Rusia incrementó las importaciones desde Chile: salmón común helado, más de dos veces; filetes de salmón del Pacífico en cinco veces, caballa helada, en siete veces», escribió en su cuenta de Telegram.

La Unión del Pescado señaló que las importaciones de pescado y mariscos procedentes de Chile creció entre enero y agosto en un 60 % en peso y en un 90 % en valor.

En particular, señaló que los suministros de salmón limpio sin cabeza ascendieron durante este período a 22.000 toneladas (150 millones de dólares), 2,3 veces más que en 2024.

Los suministros de filete de salmón crecieron en un 65 %, hasta las 3.000 toneladas (30 millones de dólares, un 60 % más que el año pasado).

Los suministros de salmón del Pacífico alcanzaron las 4.000 toneladas (60 % más que el año pasado) con un valor de 27 millones de dólares, 90 % más que en 2024, mientras que los suministros del filete de salmón del Pacífico se multiplicaron por cinco, hasta las 800.000 toneladas, por un valor de ocho millones de dólares.

A su vez, los suministros de caballa helada ascendieron a las 3.000 toneladas, siete veces más que el año pasado, por un valor de 3,6 millones de dólares.

Rusia lleva años tratando de inculcar a la población una dieta que incluya más los pescados y mariscos. El presidente ruso, Vladímir Putin, reconoció esta situación a principios de septiembre al señalar que los rusos consumen alrededor de 23 kilogramos anuales frente a los 28 recomendados por el Ministerio de Sanidad.

En vistas a ello, Putin llamó a abordar el problema logístico de las regiones del interior de Rusia, ya que el grueso de la captura tiene lugar en el Lejano Oriente ruso.

Durante casi diez años la capital rusa acoge un festival anual dedicado al consumo del pescado, reuniendo en distintos puntos de la ciudad mercados que concentran productos de todas las costas rusas.

Sin embargo, incluso en este tipo de iniciativas que tratan de hacer más accesibles este tipo de productos se observan precios demasiado elevados para el salario de un ruso medio.

Por ello, muchos de estos productos se dirigen en gran parte a la clase más pudiente, que puede permitirse pagar los 9.000 rublos (110 dólares) que cuestan cada cien gramos de caviar de esturión. EFE

mos/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR