Rusia espera transportar en 2025 más de 40 millones de toneladas por la ruta del Norte
Moscú, 11 mar (EFE).- Rusia anunció hoy que espera transportar en el transcurso del presente año más de 40 millones de toneladas de carga por la Ruta Marítima del Norte (RMN), que Moscú presenta como alternativa al Canal de Suez.
«El año pasado transportamos casi 38 millones de toneladas. Este año la tarea es transportar más de 40 millones de toneladas», afirmó hoy el viceministro de Desarrollo del Lejano oriente y el Ártico ruso, Gadzhimagomed Guséinov, en una mesa redonda dedicada a la ruta ártica.
El viceministro añadió que durante la última década el volumen de carga por esta ruta se duplicó, informa la agencia TASS.
«El volumen de carga por la RMN continuará creciendo cuando terminemos de desarrollar la infraestructura correspondiente», dijo, al asegurar que las capacidades de la infraestructura «deben adelantarse a la demanda».
El presidente ruso, Vladímir Putin, lleva más de una década promoviendo la RMN como el futuro del transporte entre Europa y Asia, aunque el Kremlin no espera que funcione como un corredor internacional de pleno derecho hasta 2035.
Un barco tiene que recorrer 10.600 kilómetros para llegar por el norte desde la ciudad rusa de Múrmansk a Shanghái, mientras que si opta por cruzar el canal necesitará surcar 17.700 kilómetros.
Además, la travesía por Suez lleva 35 días de media, mientras la arteria promovida por Rusia supone un ahorro de 10-12 días por barco, es decir, es un tercio más corta.
Según el Gobierno ruso, las compañías mercantes se ahorrarían hasta 500 millones de euros al año gracias «al menor nivel de emisiones de dióxido de carbono».
En principio, el trasiego de mercancías por la ruta ártica se limita a los meses que van de mayo a diciembre debido al grosor del hielo, que puede alcanzar los 4 metros, aunque el cambio climático y el deshielo juegan a favor de Rusia. EFE
mos/jac