Rusia inicia maniobras navales en el mar del Japón en medio de tensiones con Tokio
Moscú, 29 oct (EFE).- Más de 15 buques de la Flota del Pacífico de la Armada Rusia han sido emplazados en el mar del Japón para participar en maniobras navales con prácticas de tiro de torpedos, misiles y artillería, en momentos de tensiones en las relaciones entre Moscú y Tokio.
«En el marco de los ejercicios, se cumplirán misiones de defensa antibuque, antiaérea y antisubmarino. Los buques practicarán tiro con misiles antiaéreos y torpedos, además de la artillería», se explica en un comunicado de la Flota del Pacífico.
Según la fuerza naval, en estos ejercicios participan más de quince buques, lanchas, submarinos y barcos de la flota auxiliar.
«Entre los participantes de los ejercicios están las corbetas ‘Sovershenni’ y ‘Heroy of the Russian Federation Aldar Tsydenzhapov’ (de la clase Stereguschiy), los buques antisubmarino ‘Admiral Tributs’ y ‘Admiral Panteleev'», señaló el mando naval ruso.
En estos momentos, las relaciones entre Moscú y Tokio son tensas debido a la adhesión nipona a las sanciones impuestas por Occidente a Rusia por la guerra en Ucrania.
«Lamentablemente, debemos constatar que Japón también actualmente adopta una postura muy inamistosa hacia Rusia, adhiriéndose a todas las sanciones y restricciones ilegales que intentan imponer a nuestro país», afirmó recientemente el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Ambos países llevan negociando sin éxito un tratado de paz, basado en el resultado de la Segunda Guerra Mundial, desde mediados del siglo pasado.
El principal obstáculo para su conclusión es la disputa por la soberanía de cuatro islas del sur del archipiélago de las Kuriles -Shikotan, Iturup, Kunashir y Habomai-, que Japón reclama y denomina «los territorios del norte».
Moscú considera que la propiedad de las islas, de las que se apoderó la Unión Soviética después de la Segunda Guerra Mundial, es indiscutible.
El control de estas islas, que han pasado de mano en mano desde el siglo XVIII, le permite a Rusia reclamar todo el Ojotsk como mar interior y área de importancia existencial en su doctrina naval.
Rusia suspendió las consultas sobre el tratado de paz después que Japón le impusiera sanciones por la guerra de Ucrania. EFE
mos/mr