The Swiss voice in the world since 1935

Rusia intensifica su campaña contra el sector eléctrico ucraniano con un ataque masivo

Marcel Gascón

Kiev, 30 oct (EFE).- Rusia lanzó este jueves uno de sus ataques al sistema energético ucraniano más masivos de los últimos meses, en el que empleó según Kiev alrededor de 400 drones Shahed y más de 50 misiles, entre ellos cuatro misiles hipersónicos Kinzhal y cinco misiles balísticos Iskander-M o su equivalente norcoreano KN-23.

En una declaración por escrito remitida a EFE, Maxim Timchenko, director ejecutivo de la empresa privada DTEK, que actualmente opera cinco centrales térmicas, explicó que “múltiples” plantas de la compañía fueron alcanzadas por misiles y drones rusos.

El directivo de la empresa calificó el ataque a las centrales de DTEK de “extremadamente serio”, y dijo que supone un “duro golpe” a los esfuerzos que ésta y otras compañías están haciendo para garantizar el suministro eléctrico de cara al invierno.

“Teniendo en cuenta la intensidad de los ataques, está claro que Rusia busca destruir por completo el sistema energético ucraniano”, declaró Timchenko.

El director ejecutivo de DTEK pidió a los socios de Ucrania que aceleren el envío de equipos para sustituir cuanto antes el material destruido en este ataque.

Timchenko advirtió además de que Ucrania necesitará más dinero para reconstruir las múltiples centrales térmicas dañadas por los rusos en las primeras horas de este jueves y advirtió de la importancia de reforzar las defensas aéreas, como también había hecho previamente la primera ministra del país, Yulia Sviridenko.

Vulnerabilidad ante los misiles balísticos rusos

El parte del ataque publicado por la Fuerza Aérea ucraniana muestra que ninguno de los cuatro misiles hipersónicos Kinzhal ni de los cinco misiles balísticos lanzados por Rusia pudieron ser interceptados, lo que deja en evidencia una vez más las carencias de Ucrania en materia de defensa aérea.

Kiev busca en EE. UU. y de sus aliados europeos sistemas Patriot adicionales para poder proteger sus infraestructuras estratégicas de misiles hipersónicos y balísticos. Ucrania llegó a interceptar en otras fases de la guerra buena parte de los misiles rusos, a los que ahora es extremadamente vulnerable.

De los más de 650 drones de ataque lanzados por Rusia en este bombardeo, 592 fueron neutralizados y 63 impactaron en una veintena de localizaciones no especificadas por la Fuerza Aérea ucraniana.

Según ha explicado el presidente Volodímir Zelenski, los misiles y drones rusos fueron dirigidos contra una decena de regiones de Ucrania. En zonas de regiones como la de Vínitsia, en Ucrania central, se han producido cortes de luz, agua y calefacción a consecuencia del bombardeo.

En la región de Leópolis del oeste de Ucrania han sido alcanzadas dos infraestructuras energéticas, según las autoridades.

De acuerdo con el ministro de Energía, Mikola Kolisnik, más de 400 localidades en la región de Vínitsia se quedaron sin luz por el ataque. Otros 125 municipios en la región de Dnipropetrovsk (centro-este de Ucrania) también sufrieron cortes de suministro. En la región suroriental de Zaporiyia la interrupción del servicio afectó a 148 localidades.

Mientras tanto, los cortes de electricidad programados para racionar el consumo, ante el déficit de generación causado por la ola de ataques masivos rusos al sistema en este otoño, continúan en prácticamente todo el país. EFE

mg/cph/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR