
Rusia restringe el acceso a la información acerca de las víctimas de la represión política
Moscú, 6 oct (EFE).- La agencia estatal de archivo de Rusia, Rosarjiv, suspendió el acceso a los investigadores a los archivos sobre las víctimas de la represión política en el país, informaron este lunes medios locales.
Los archivos rusos comenzaron a negarse a entregar los expedientes de víctimas de la represión política rehabilitados, según el diario Kommersan, estos documentos han sido catalogados como «información oficial de distribución limitada» para ser entregados únicamente a autoridades estatales.
Mientras tanto, los científicos se quejan de las trabas burocráticas para continuar con sus investigaciones.
«Cuando pregunté: ¿Cómo es posible? ¿Por qué?, me dijeron que Rosarkhiv había ordenado en marzo no entregar los archivos de las personas represaliadas», declaró el investigador Oleg Novosélov.
A pesar de recordarles el deber legal de facilitar esa información, la respuesta del personal fue que «tenían instrucciones de no entregar los archivos sin prueba de vínculos familiares», afirma Novosélov.
En este caso, el archivo se acogió a la ley que restringe el acceso a documentos que contengan información personal y acerca de familiares de un ciudadano, así como sobre su vida privada e información que pueda suponer una amenaza para su seguridad durante 75 años a partir de la fecha de la creación del documento.
En cambio, posteriormente se confirmó que el acceso a este tipo de información se limitó porque su difusión podría representar una «potencial amenaza para los intereses de la Federación de Rusia».
Los investigadores se quejan de la opacidad de la medida y la falta de explicación oficial y coherente.
«Tanto la lista como los motivos de su inclusión están marcados como documentos ‘Solo para uso oficial’. Y nadie entiende qué está pasando allí», se quejó el abogado Vladímir Redekop, quien realiza un estudio sobre sus propios familiares.
El letrado solicitó aclaraciones a la Administración Presidencial, donde le afirmaron que Rosarjiv había visto aumentadas sus competencias debido a «la necesidad de proteger los intereses de la Federación Rusa ante la presión económica, política e informativa sin precedentes y las acciones hostiles cometidas por parte de estados extranjeros».
Por lo tanto, Rosarjiv debía protegerse de la distorsión de hechos históricos, su falsa interpretación o su uso «en interés de estados hostiles».
En cuanto a la información acerca de las víctimas de la represión política que no fueron rehabilitadas, su acceso ya estaba restringido antes.
Rusia, que cimienta su nacionalismo en una interpretación muy concreta de la historia, principalmente la del siglo XX, ha acusado durante años a Occidente de reinterpretar y distorsionar el pasado. EFE
mos/ah