The Swiss voice in the world since 1935

Sábado 27, domingo 28 y lunes 29 de septiembe de 2025 (19.30 GMT)

Madrid, 26 sep (EFE).-

SÁBADO 27

Naciones Unidas.- Intervención de ministros de Exteriores ante la Asamblea General de la ONU.

(Foto) (Video)

Riga.- El jefe de la máxima autoridad militar de la OTAN, el Comité Militar, almirante Giuseppe Cavo Dragone, abre una reunión de este órgano de la Alianza Atlántica en Riga junto al ministro letón de Defensa, Kaspars Pdans, con quien ofrece también una rueda de prensa tras el encuentro.

(Foto) (Vídeo)

Lisboa.- Víctimas de abusos en el seno de la Iglesia Católica en Portugal protestan ante el Parlamento por «el silencio y la falta de transparencia» por parte de la Conferencia Episcopal sobre las indemnizaciones por los daños causados, en una concentración con la presencia de grupos españoles Asociación Nacional Infancia Robada (ANIR) y de Justice Iniciative España.

(Foto) (Vídeo)

Chisinau.- El partido gobernante de Moldavia, PAS, busca la reelección en las elecciones parlamentarias de este domingo entre fuertes tensiones con la oposición prorrusa y acusaciones de injerencia de Moscú.

(Foto) (Vídeo)

Berlín.- Dos manifestaciones en Berlín piden el fin del genocidio en Gaza.

(Foto) (Vídeo)

Viena.- El único museo del mundo dedicado a la anticoncepción y el aborto sigue educando desde Viena, más de dos décadas tras su apertura, sobre la importancia de controlar la fertilidad, recordando un pasado en el que las mujeres arriesgaban sus vidas usando agujas de tejer o productos tóxicos para interrumpir los embarazos.

(Foto) (Vídeo)

Berlín.- La caída del muro de Berlín en noviembre de 1989 supuso no sólo un cambio político y económico que desembocó en la reunificación de Alemania el 3 de octubre de 1990, sino también una revolución en el día a día de los residentes del lado oriental y occidental de esta ciudad que de la noche a la mañana pasó de estar dividida a unida en una nueva urbe por descubrir.

(Foto) (Vídeo)

Londres.- El Old Royal Naval College de Londres celebra cien años de ser escenario de un sinfín de películas y producciones audiovisuales históricas, la ubicación más filmada en Reino Unido, queriendo formar parte del libro Guinness Récords con la mayor reunión jamás vista de personas disfrazadas de personajes de cine y televisión.

(Foto) (Vídeo)

Bruselas.- Una exposición organizada en Bruselas por el Instituto Cervantes reivindica el cómic autobiográfico en español y dibujado por mujeres, ante los estereotipos de un género artístico que suele asociarse a público y a autores masculinos y a personajes como los superhéroes.

(Foto) (Vídeo)

La Habana.- El músico cubano Alain Pérez estrena este sábado en La Habana su nuevo disco, Bingo, nominado a los premios Grammy Latino. En entrevista a EFE, el artista describe este trabajo como «un canto de alegría».

(Foto) (Video)

Guararé (Panamá).- El pequeño pueblo de Guararé, ubicado a 300 kilómetros al oeste de Ciudad de Panamá, acoge un año más el Festival de la Mejorana, un instrumento originario del país centroamericano y usado popularmente en la música folclórica.

(Foto) (Vídeo)

Montevideo.- Recientemente ganadora del premio Anneke Levelt-Sengers para Mujeres en la Ciencia en las Américas, la uruguaya María Eugenia Francia dialoga con la Agencia EFE sobre el estudio centrado en parásitos de interés médico y veterinario que lidera en el Instituto Pasteur con el fin de identificar nuevos fármacos para evitar enfermedades como la toxoplasmosis o la malaria.

(Foto) (Vídeo)

DOMINGO 28

Chisinau.- Moldavia celebra unas decisivas elecciones parlamentarias que decidirán si esa antigua república soviética continúa su acercamiento a la Unión Europea o da un brusco giro hacia Moscú.

(Foto) (Vídeo)

Liverpool.- El Partido Laborista británico, en el poder desde julio de 2024, inaugura su congreso anual en Liverpool con su líder, Keir Starmer, en mínimos de popularidad y tras la dimisión de su número dos, un golpe que ha desencadenado elecciones internas en la formación.

(Foto) (Vídeo)

Kiev.- Una versión en ucraniano de la obra de Calderón de la Barca ‘La vida es sueño’ se prepara para dar su salto a España y transmitir una perspectiva coral, política e íntima de la guerra valiéndose de las reflexiones a las que invita este clásico del barroco español.

(Foto) (Vídeo)

Berlin-Leipzig.- La ‘Ostalgie’ o nostalgia del este -es decir de la extinta República Democrática Alemana (RDA)- pervive como fenómeno 35 años después de la reunificación, tal y como ejemplifican los museos que permiten sumergirse por un instante en una vida cotidiana desaparecida, y, en ocasiones, idealizada en la forma de un pasado mejor, aunque tuviera sus luces y sus sombras.

(Foto) (Vídeo)

Ciudad de México.- Feministas mexicanas marchan este domingo la capital del país en el marco del Día de Acción Global por el aborto Legal, Seguro y Accesible, ya que este derecho reconocido a nivel federal aún está penalizado en nueve de los 32 estados del país.

(Foto) (Vídeo)

La Paz.- La asesora técnica principal del Proyecto de Asistencia Electoral del PNUD en Bolivia, Alessandra Rossi, destaca en una entrevista con EFE el inédito 52 % de mujeres en el Parlamento boliviano para el periodo 2025-2030 y la importancia de dar el «salto cualitativo» para asegurar el ejercicio pleno a las legisladoras.

(Foto) (Vídeo)

Guararé (Panamá).- La tradicional Feria de la Mejorana, un instrumento originario de Panamá y usado popularmente en la música folclórica, se celebra con desfiles y comparsas en la localidad de Guararé.

(Foto) (Vídeo)

LUNES 29

Liverpool.- La ministra de Economía británica, Rachel Reeves, expone sus prioridades ante el congreso anual del Partido Laborista, en un momento de preocupación por la falta de crecimiento económico y la inquietud de los mercados ante el próximo presupuesto.

(Foto) (Vídeo)

Berlín.- Jens Jakob, que estuvo preso en la República Democrática de Alemania (RDA) tras intentar huir hacia Alemania Occidental, donde vivió como refugiado, celebra estos días los 35 años de la reunificación con una mirada sobre el país, especialmente en el este germano, el actual bastión de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).

(Foto) (Vídeo)

París.- El Museo del Quai Branly de París propone una exposición que combina piezas de sus colecciones antropológicas de la Amazonía con otras de artistas contemporáneos de la región en un diálogo de «creaciones y futuros autóctonos».

(Foto) (Vídeo)

París.- Airbus y Air France comparecen ante el Tribunal de Apelación de París por su presunta responsabilidad en el siniestro del vuelo Río-París del 1 de junio de 2009, en el que murieron los 228 ocupantes tras haber sido absueltas en primera instancia.

(Foto) (Vídeo)

Washington.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, recibe al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en un momento de creciente aislamiento internacional de ambos socios en lo que respecta a su negativa a reconocer oficialmente al Estado palestino.

(Foto) (Vídeo)

Lima.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) presenta junto al Gobierno de Perú su último informe, que analiza el desempeño reciente del país andino y cómo puede impulsar el crecimiento de una economía más resiliente, inclusiva y sostenible.

(Foto) (Vídeo)

epp/EFETV

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR