
Sandu pide a moldavos «salvar» el país con su voto en decisivas elecciones parlamentarias
(Actualiza con más información)
Moscú, 28 sep (EFE).- La presidenta de Moldavia, la europeísta Maia Sandu, pidió hoy a sus conciudadanos salvar el país en las elecciones parlamentarias de este domingo en los que se decide el rumbo de la política exterior de esa antigua república soviética.
«He votado por un parlamento que nos permita mantener la paz, que respete a la República de Moldavia y a sus ciudadanos, por un parlamento que nos permita seguir construyendo una Moldavia europea», dijo Sandu al depositar su voto en la urna.
La presidenta, citada por medios locales, instó a los moldavos a acudir en masa a votar.
«Moldavia, nuestro querido hogar, está en peligro y necesita la ayuda de todos y cada uno de ustedes», aseguró la mandataria.
Según Sandu, «mañana puede ser demasiado tarde».
«El destino de nuestro país debe decidirse con su voto, no con votos comprados», declaró.
El viernes la presidenta moldava ya animó a los ciudadanos a votar y advirtió de que su inacción tendrá consecuencias.
Y es que, según las encuestas, a pocos días de los comicios cerca de un tercio de los moldavos aún no habían decidido sus preferencias electorales.
Ion Ceban, candidato del Bloque Alternativa, emitió su sufragio a primeras horas de la mañana.
El político, que compartió en redes sociales imágenes del colegio electoral, aseguró que había votado por la «paz, la tranquilidad y la seguridad».
«Voté contra el miedo, la desinformación, la división y la desunión social. Voté por el desarrollo de Moldavia, por nuestro país, por el futuro de nuestros hijos. (…) Voté para que la gente dejara de estar dividida, para que los intereses de nuestros ciudadanos fueran la prioridad, no la geopolítica», aseveró, acompañado por su mujer.
Mientras, la encarcelada jefa de la región autónoma moldava de Gagauzia, Yevguenia Gutsul, conocida por su buena relación con Moscú, transmitió a través de sus abogados un mensaje a los electores moldavos a los que pidió decir «no» a la «esclavitud mediante el control extranjero», en alusión a la relación de Chisinau con Bruselas, y a la «militarización» del país.
La participación en las parlamentarias se situó en el 8,88 % (es decir 246.000 electores) las 10.00 hora local, tres horas después de la apertura de los colegios, según datos de la Comisión Electoral Central (CEC) del país.
De acuerdo con los pronósticos, el gobernante Partido Acción y Solidaridad (PAS), que promueve el ingreso del país en la Unión Europea, obtendría el 28,6% de los votos en los comicios de hoy.
Mientras, el Bloque Electoral Patriótico, partidario del acercamiento a Rusia, recibiría el 13,9 % de los apoyos.
También tiene posibilidades de entrar en el Parlamento Nuestro Partido, del excandidato presidencial Renato Usatii, con 5,1 % de los sufragios.
A la vez, la mayoría de los expertos coinciden en destacar el carácter impredecible de los comicios, que pueden acabar con cualquier resultado, incluida su repetición y anulación.
A falta de encuestas a pie de urna, los primeros resultados oficiales serán ofrecidos por las autoridades electorales del país después de las 21.00 horas (18.00 GMT).EFE
mos/alf
(foto) (vídeo)