
Scholz, optimista por avances de Montenegro en su camino a la adhesión a la UE
Berlín, 29 abr (EFE).- El canciller alemán, Olaf Scholz, expresó este lunes su optimismo respecto a una pronta adhesión de Montenegro a la Unión Europea (UE), ingreso del que dijo que «llega tarde». En una rueda de prensa conjunta con el primer ministro montenegrino, Milojko Spajić, Scholz destacó los «grandes progresos» hechos por Montenegro, así como su «ambicioso empeño por concluir en un breve espacio de tiempo con el acuerdo sobre los distintos capítulos de negociación». Dijo estar impresionado por la ambición de cerrar todos los capítulos abiertos en tan poco tiempo, como ahora está previsto y subrayó que «naturalmente esta es la base para lograr la adhesión muy rápidamente». Destacó que una adhesión se orienta exclusivamente en los méritos propios y aseguró que «no habrá ninguna decisión respecto a ninguno de los muchos países que quieren ingresar en la Unión Europea que tenga una motivación puramente geopolítica». Se trata de cumplir los requisitos en materia de Estado de derecho, democracia, economía de mercado y convivencia social, dijo, y agregó que la velocidad del proceso de adhesión «está en manos del propio Montenegro». Recordó que la promesa de adhesión se hizo hace ya más de veinte años y se mostró convencido de las grandes opciones de Montenegro, que como ningún otro país de la región está haciendo actualmente, mediante reformas, esfuerzos más decididos para crear las condiciones necesarias. Destacó asimismo el papel de Montenegro como «importante factor de estabilidad» en los Balcanes Occidentales y el hecho de que se vea a sí mismo como un país que tiende puentes. Spajić, por su parte, expresó su satisfacción por el hecho de que todos los socios de la coalición de gobierno sean «absolutamente proeuropeos», lo que contribuye a este avance por la senda europea. Agregó que Montenegro considera a Alemania un socio estratégico en su camino europeo. En lo que respecta a Ucrania y sus aspiraciones a ingresar en la UE, el primer ministro montenegrino rechazó que Kiev despierto en Montenegro cualquier tipo de «celos». «A menudo nos preguntan si estamos celosos por los progresos de Ucrania. No. Queremos que Ucrania progrese y queremos que todos los países de los Balcanes Occidentales, pero también de fuera de los Balcanes Occidentales, que quieran ingresar en la Unión Europea, puedan hacerlo», afirmó. EFE egw/jgb