The Swiss voice in the world since 1935

¿Debe prohibirse el ascenso al Cervino?

Foto del Matterhorn
El Cervino/Matterhorn, la más emblemática montaña suiza, se ha cobrado seis vidas este año. Keystone

Algunos experimentados guías de montaña opinan que debería prohibirse el ascenso de los escaladores a la montaña más emblemática de Suiza, el Cervino/Matterhorn, por razones de seguridad, pero otros expertos no están de acuerdo, según informó el periódico SonntagsZeitung.

La polémica se produce luego de que un guía y dos personas más cayeran al vacío el 24 de julio, tras un desprendimiento de rocas. El alto riesgo de nuevos desprendimientos en el lugar del accidente dificultó las tareas de rescate de las víctimas, precisó el dominical.

También a principios de junio, un británico murió en la montaña por la misma causa.  

El Cervino, que se eleva a más de 4 000 metros en el cantón del Valais, se ha cobrado seis vidas este año.

“La montaña es ahora demasiado inestable y, por lo tanto, demasiado peligrosa para ser utilizada como atracción turística. Docenas de personas la escalan todos los días”, señaló un guía.

No hay certeza sobre las causas de los desprendimientos, pero Hans-Rudolf Keusen, geólogo y experto en riesgos naturales del Club Alpino Suizo, considera que el aumento de las temperaturas es “muy probablemente” un factor. «El permafrost se está descongelando a alturas cada vez mayores”, puntualizó al SonntagsZeitung.

Keusen piensa que las condiciones se hacen demasiado peligrosas en verano por encima de los 2 500 metros. Pero se opone a prohibir el ascenso al Matterhorn, apelando en cambio a la responsabilidad personal de los montañeros.

Raphaël Mayoraz, jefe del departamento de Riesgos Naturales del cantón del Valais, también considera “ridículo” prohibir la subida a las altas montañas, ya que el alpinismo es una “actividad privada”. “Las comunidades deben contentarse con informar a los montañistas sobre los riesgos como medida preventiva”, indicó al periódico.

Mostrar más

Mostrar más

Soluciones para el clima

El paisaje suizo dentro de 100 años

Este contenido fue publicado en Los científicos abocados al tema predicen la desaparición de los glaciares, más frecuentes desprendimientos de rocas y paisajes yermos. Anticipan veranos más tórridos, merma en las estaciones de esquí y más tormentas en el horizonte. Sus proyecciones se basan en el trabajo del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC),Enlace externo que se hizo merecedor…

leer más El paisaje suizo dentro de 100 años


Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR