The Swiss voice in the world since 1935

Seis iraníes detenidos en un barco en Kenia con más de 1.000 kilos de metanfetamina

Nairobi, 27 oct (EFE).- Seis ciudadanos iraníes comparecieron este lunes en un tribunal keniano tras ser detenidos la pasada semana cuando la Armada del país africano interceptó un barco en el que se encontró un alijo de más de una tonelada de metanfetaminas, por valor de unos 63 millones de dólares (más de 54 millones de euros).

Los sospechosos que acudieron este lunes al tribunal de Shanzu, en la ciudad costera de Mombasa (sureste), se llaman Jasem Darzadeh Nia, Nadeem Jadgal, Imran Baloch, Hassan Baloch, Rahim Baksh y Imtiyaz Daryayi, y protagonizan uno de las mayores incautaciones de droga de los últimos años en el país, según medios locales.

La Fiscalía solicitó más tiempo para completar sus investigaciones, al alegar barreras lingüísticas que les han impedido interrogar a los seis hombres, ya que no hablan ni entienden aparentemente inglés ni suajili, lenguas oficiales de Kenia.

Asimismo, la acusación, encabezada por el director adjunto superior de la Oficina de la Dirección de la Fiscalía Pública (ODPP, en inglés), Joseph Kimanthi, solicitó la designación de un intérprete independiente para garantizar un juicio justo.

Este sábado, el jefe de la Dirección de Investigaciones Criminales (DCI) de la Policía keniana, Mohammed Amin, y el subcomandante de la Armada de Kenia, brigadier Sankale Kiswaa, confirmaron que el navío fue interceptado a unos 630 kilómetros al este de Mombasa, en el océano Índico.

Sus tripulantes fueron detenidos el pasado viernes en el puerto de Kilindini, la parte más grande del puerto de Mombasa, uno de los más importantes de África oriental.

«Pudimos descubrir 769 paquetes de una sustancia cristalina que pesaba 124.253 kilogramos y que resultó ser metanfetamina. El valor de mercado del cargamento se estima en 8.200 millones de chelines kenianos, equivalente a unos 63 millones de dólares estadounidenses», declaró Amin a la prensa.

Varias agencias participaron en la operación, incluyendo la Armada, la Guardia Costera keniana y la Autoridad Nacional para la Campaña contra el Alcohol y el Abuso de Drogas (NACADA).

Asimismo, se llevó a cabo en colaboración con el Centro Regional de Coordinación de Operaciones (RCOC) y el Centro Regional de Fusión de Información Marítima (RMIFC), en Seychelles y Madagascar, respectivamente, que proporcionaron «vigilancia marítima» con aviones.

«Es demasiado pronto para decir si el destino era el punto A o el punto B, aún se está investigando. Pero, sin duda, el destino era algún lugar de esta región. Y, en cuanto al origen, como he dicho, el buque era apátrida, pero a bordo había seis ciudadanos iraníes», añadió el director de la DCI.

Kenia enfrenta una crisis cada vez mayor de drogas sintéticas, especialmente en sus zonas costeras, donde la juventud sufre un creciente problema de adicción a sustancias como las metanfetaminas o la heroína. EFE

lbg/pa/pddp

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR