
Shaun Bailey, el candidato «tory» a alcalde de Londres que vivió «sin techo»
Judith Mora
Londres, 5 may (EFE).- El londinense de origen jamaicano Shaun Bailey aspira a ser elegido este jueves alcalde de Londres por el Partido Conservador británico, con un programa basado en la lucha contra la delincuencia, que él mismo experimentó de joven en una época de penurias en la que también fue indigente.
Nacido en Londres en mayo de 1971, Bailey es desde 2016 miembro de la Asamblea del Ayuntamiento capitalino, desde donde cuestiona a su principal rival, el alcalde laborista Sadiq Khan, que lidera las encuestas para ser reelegido en las elecciones municipales del 6 de mayo.
Nominado candidato «tory» en 2018, la campaña de este político, que por su raza y su clase es una excepción entre los afiliados al partido gobernante, no ha estado exenta de polémica, y ha sido acusado de misógino, homófobo y islamófobo por comentarios en artículos o Twitter.
Entre sus propuestas electorales, destacan abrir más comisarías y centros sociales juveniles, aumentar las competencias de la policía, obligar a las grandes empresas a realizar análisis de drogas a sus empleados, permitir que el sector privado patrocine estaciones de metro y construir 100.000 viviendas que se venderían a 100.000 libras (116.000 euros) cada una.
DE UN MUNDO DE DELINCUENCIA A ASESOR DEL GOBIERNO
En su página web, Bailey, de 49 años, relata que se crió en una vivienda de protección oficial en North Kensington, en el oeste de Londres, con su madre, después de que el padre, conductor de camión, los dejara y formara otra familia.
Siendo colegial, a los 12 años su madre le inscribió en los cadetes o rama juvenil del Ejército británico, donde permaneció hasta los 19, y a los 27 años se licenció en Ingeniería Informática en la London Southbank University.
Ha explicado que, para pagarse los estudios, tuvo «trabajos basura», barriendo suelos de fábricas, entregando cerveza o como guardia de seguridad, y en una época vivió «sin techo», a menudo buscando cobijo en casa de conocidos.
Bailey, que dice de sí mismo que «no es el típico político», ha confesado que de joven participó en algún robo a domicilio con sus colegas del barrio, algunos de los cuales terminaron en prisión.
Tras años de experiencia trabajando en centro sociales juveniles, en 2006 cofundó la organización benéfica MyGeneration, de ayuda a jóvenes de familias sin recursos, que cerró en 2012 por problemas financieros, entre acusaciones en la prensa de mal uso de fondos.
Durante un tiempo, Bailey, casado y con dos hijos, trabajó en la organización conservadora Centro de Estudios Políticos, fundada por la ex primera ministra Margaret Thatcher, desde donde escribió controvertidos artículos periodísticos.
En esa época, llamó la atención del primer ministro «tory» David Cameron, para el que trabajó como asesor sobre juventud y delincuencia entre 2011 y 2013.
En 2010 trató infructuosamente de ganar un escaño de diputado en la Cámara de los Comunes, y en 2016 fue elegido concejal en la Asamblea de la capital.
CONSERVADOR CONTRA EL LIBERALISMO SOCIAL
Partidario del Brexit o salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), Bailey ha criticado a Khan por el aumento de los acuchillamientos en Londres, que este atribuye a las medidas de austeridad aplicadas durante más de una década por sucesivos gobiernos conservadores.
Miembro de una congregación de la Iglesia Anglicana, el candidato «tory» a alcalde es especialmente conservador en lo social, y una de sus ideas es crear una «unidad de sentencias» en el Ayuntamiento que vigilaría que no fueran demasiado bajas las penas aplicadas por los jueces por delitos violentos.
Bailey aboga asimismo por una educación estricta y se ha mostrado contrario a la educación sexual temprana en las escuelas.
Algunos de sus comentarios polémicos a lo largo de los años incluyen decir que las chicas se quedan embarazadas a propósito para que conseguir vivienda social, que las mujeres guapas «se han movido mucho» y pueden ser más propensas a infecciones sexuales y que celebrar festivales musulmanes e hindúes puede «robar» al Reino Unido su sentido de comunidad y llevar a la delincuencia. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.