 
Siderúrgica brasileña Gerdau gana un 25 % menos hasta septiembre de 2025 respecto a 2024
São Paulo, 30 oct (EFE).- La siderúrgica brasileña Gerdau informó este jueves que obtuvo un beneficio neto ajustado de 2.712 millones de reales (503 millones de dólares) hasta septiembre, lo que representa un 25,1 % menos frente al mismo período de 2024.
En el tercer trimestre de 2025, el mayor productor de aceros largos de América ganó 1.090 millones de reales (unos 202 millones de dólares), un 24 % menos frente al mismo periodo de 2024, a pesar del buen desempeño de sus ventas en el mercado norteamericano, que aumentaron un 3 % en relación al trimestre anterior.
Las ventas en EE.UU. aumentaron gracias a la decisión de la Administración de Donald Trumpo de elevar los aranceles sobre el acero para todos sus socios, lo que contribuyó «de forma significativa para el reequilibrio de la oferta», ya que aumentó el precio del acero importado y benefició a las empresas con plantas de producción en ese país, como Gerdau.
Esto derivó en un aumento del 10 % en el volumen de ventas al mercado norteamericano en comparación con el tercer trimestre del año pasado.
Gerdau explicó que la reducción del benefició a nivel global obedeció a la «presión» ejercida por el exceso de oferta de acero en el mercado brasileño y reforzó la «necesidad» de que Brasil fortalezca su política de defensa comercial, «a fin de lograr la igualdad de condiciones de competencia para la industria siderúrgica nacional».
En Brasil, el volumen de ventas fue un 16,6 % superior al del segundo trimestre del año, impulsadas por el mayor volumen de exportaciones de aceros largos y por el crecimiento de las ventas en el mercado interno.
En Suramérica, el volumen de ventas se mantuvo prácticamente estable en el tercer trimestre en relación con el segundo (+0,1), aunque creció un 9,6 % comparado con julio, agosto y septiembre del 2024.
El Ebitda ajustado (resultado bruto de explotación) de la siderúrgica bajó un 9,2 % frente al tercer trimestre de 2024, aunque creció un 6,9 % en comparación con los tres meses inmediatamente anteriores, hasta alcanzar los 2.737 millones de reales (508 millones de dólares). EFE
adm/cm/gad
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
