El gobierno francés fletó el avión para repatriar a unas 250 personas de 30 nacionalidades diferentes. Entre los pasajeros había franceses, belgas, austriacos y suizos.
Aunque ninguno de los pasajeros mostraba signos de afecciones causadas por el eoronavirus, pasarán los próximos 14 días en cuarentena en la base aérea francesa de Istres-Le-Tubé.
En un comunicado de prensa emitido el domingo, el Ministerio de Asuntos Exteriores suizo dijo que había trabajado estrechamente con las autoridades francesas y chinas para preparar la repatriación «voluntaria» de estos ciudadanos.
Inicialmente, se pensó que 10 ciudadanos suizos volverían a Europa, pero al final solo cinco retornaron junto con 3 familiares de nacionalidad china. Dos suizos decidieron poco antes de la partida quedarse en Wuhan, explicó el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Todos los pasajeros se sometieron a pruebas médicas antes de despegar y usaron máscaras durante el vuelo. Además, el personal de vuelo llevaba trajes protectores.
Según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Suiza, actualmente hay más de 4 000 conciudadanos en China y Hong Kong. Sólo diez se encontraban en las cercanías de Wuhan, el epicentro de la epidemia que hasta ahora se ha cobrado más de 300 vidas.
Por otra parte, Lufthansa, de la que forma parte la aerolínea Swiss, anunció la extensión de su suspensión de volar de y hacia China hasta el 9 de febrero.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.