The Swiss voice in the world since 1935

COVID-19: Vacunas de refuerzo disponibles para residentes en Suiza

Covid vaccination
© Keystone / Peter Klaunzer

Las vacunas de refuerzo COVID-19 están disponibles para los residentes en Suiza desde este lunes. Las autoridades sanitarias recomiendan que las personas mayores de 16 años, especialmente las más vulnerables, reciban una vacuna de refuerzo para contener una nueva ola de infecciones que se prevé para este otoño y el invierno próximo.

La Oficina Federal de Salud Pública (OFSP) y la Comisión Federal de Vacunación recomiendan prioritariamente que las personas de 65 años o más, y aquellas de 16 a 64 años con mayor riesgo – con una enfermedad preexistente o mujeres embarazadas, por ejemplo- se apliquen una vacuna de refuerzo COVID este otoño.

La OFSP precisaEnlace externo que un refuerzo adicional puede “contribuir a reducir el número de casos graves y, por lo tanto, a evitar que el sistema de salud se sobrecargue en otoño e invierno”.

Para las personas de 16 a 64 años sin factores de riesgo, una vacuna de refuerzo “tiene sentido después de una evaluación individual… para reducir el riesgo de una infección grave”, señala la dependencia.

“Sin embargo, a diferencia del comienzo de la pandemia, las personas sin factores de riesgo tienen un riesgo bajo de contraer una enfermedad grave este otoño”.

No se recomienda un refuerzo en otoño de 2022 para niños y adolescentes de 5 a 15 años, ya que su riesgo de una forma grave de COVID-19 es muy bajo, según la OFSP.

La campaña de refuerzo es implementada por los cantones, con costo al Gobierno federal.

Mostrar más
test coronavirus

Mostrar más

Política suiza

Coronavirus: la situación en Suiza

Este contenido fue publicado en El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.

leer más Coronavirus: la situación en Suiza

Número de casos en aumento

Después de un verano tranquilo en el frente del virus, el número de nuevos casos de coronavirus se ha incrementado “significativamente”. El 4 de octubre se informó de un total de 25 134 nuevos casos de COVID durante los siete días precedentes, casi un 50% más que la semana anterior.

Sin embargo, la cantidad de camas en las unidades de cuidados intensivos ocupadas por pacientes con COVID-19 y las muertes relacionadas con el coronavirus se mantienen en un nivel muy bajo. Hubo 290 nuevos ingresos hospitalarios al 4 de octubre, un aumento del 36,8% con relación a la semana anterior, y se registraron 13 decesos.

Las autoridades recomiendan tanto las vacunas mRNA COVID, las de Pfizer/BioNTech o Moderna, como la vacuna Nuvaxovid a base de proteínas como refuerzos. Las nuevas vacunas de ARNm bivalentes, que se adaptan a la versión BA.1 de Õmicron y al virus original detectado por primera vez en China, deben preferirse para la vacunación de refuerzo. Pero todavía es posible usar la vacuna de ARNm monovalente actual, puntualiza la OFSP.

Certificados

En Suiza se seguirán emitiendo certificados de COVID para dar testimonio de la aplicación de las vacunas, la recuperación de la infección o mostrar resultados negativos en las pruebas. Actualmente, el certificado no se utiliza en Suiza, pero algunos países pueden solicitarlo.

El refuerzo debe administrarse al menos cuatro meses después de la última vacunación o recuperación. Todas las vacunas que cumplen con las recomendaciones de la OFSP son gratuitas.

Alrededor del 69% de la población ha recibido hasta ahora dos dosis de la vacuna.

Mostrar más
vaccino moderna

Mostrar más

¿Suiza está preparada para una nueva ola de coronavirus?

Este contenido fue publicado en Con el repunte de casos de COVID-19, se habla nuevamente de vacunas y medidas de prevención. ¿Está Suiza preparada para enfrentar una nueva ola? ¿Qué medidas podríamos esperar?

leer más ¿Suiza está preparada para una nueva ola de coronavirus?

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR