The Swiss voice in the world since 1935

Al alza el costo de accidentes de esquí

Un hombre con una pierna entablillada y muletas
Las personas de mayor edad resultán más severamente afectadas. Keystone

Los costos de los accidentes de esquiadores y practicantes de snowboard aumentaron un 70% en los últimos 15 años, según el Fondo Suizo de Seguro de Accidentes (SUVA).

El mayor asegurador de accidentes de Suiza indicó que los costos pasaron de 224 millones de francos (228 millones de dólares) a 379 millones.

Los percances en la práctica de esquí y snowboard representan las tres cuartas partes de los costos de los accidentes invernales. Anualmente, 27 000 accidentes de esquí cuestan 250 millones de francos y 36 millones los 6 500 de snowboard.

Entre los factores que explican esa mayor incidencia se encuentran el uso de esquís más rápidos, de pistas para velocidades mayores y la nieve artificial que puede ser más dura y menos resistente que la natural.

La edad también juega un papel, señaló el portavoz de SUVA, Jean-Luc Alt: “Hoy en día, vemos que los accidentes de esquí afectan principalmente a personas de entre 40 y 59 años, que están menos en forma”.

Las personas mayores pueden requerir más tiempo de baja para recuperarse después de un accidente, lo que aumenta la factura final, agregó.

A medida que el esquí y los equipos han ido evolucionando, los tipos de accidentes también han cambiado, explicó Cédric Pérez, cirujano del cantón de Valais. “Las fracturas simples se han convertido en fracturas múltiples, como las de la meseta tibial, que se han vuelto mucho más comunes y que requieren intervenciones mucho más grandes y complejas.

Además, el tiempo de recuperación también puede ser más largo, de hasta seis meses, antes de que alguien pueda reanudar completamente su actividad profesional”, anotó.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

En 2024, el tribunal de Ginebra condenó a Tariq Ramadan a tres años de prisión, uno de ellos entre rejas.

Mostrar más

Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

Este contenido fue publicado en La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.

leer más Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR