Navigation

¿Cómo funciona el nuevo sistema suizo de asilo?

Jornada de puertas abiertas en el centro federal de La Gouglera, en el cantón de Friburgo, en marzo de 2018. © Keystone / Anthony Anex

La política de asilo en Suiza cambió fundamentalmente desde el 1 de marzo de 2019. Los procedimientos se han acelerado, lo que significa que la mayoría de las solicitudes son tratadas en un plazo de 140 días. Una reforma compleja que ha recibido numerosas críticas.

Este contenido fue publicado el 14 noviembre 2019 - 15:30

¿De qué estamos hablando?

End of insertion

Las solicitudes de asilo presentadas en Suiza son tramitadas con mayor rapidez desde el 1 de marzo de 2019. La reestructuración del sistema entró en vigor por etapas en todo el país, lo que ha permitido agilizar los procedimientos y las deportaciones, así como reorganizar los centros de recepción.

¿Qué hay de nuevo?

End of insertion

15 de octubre de 2019: La televisión suiza de expresión alemana SRFEnlace externo revela que la reforma no conduce necesariamente a un proceso más rápido, ya que muchas decisiones son anuladas por la justicia.

1 de marzo de 2019: El nuevo sistema de asiloEnlace externo entra en vigor en toda Suiza.

5 de junio de 2016: El 66,8% de los ciudadanos suizos acepta un proyecto de revisión de la Ley de Asilo para acelerar los procedimientos.

¿Por qué no vamos más lejos?

End of insertion

¿Cuáles son los principales cambios del nuevo sistema?

Los centros de recepción han sido reorganizados. Las personas que presentan una solicitud de asiloEnlace externo son alojados primero en una de las seis estructuras administrativasEnlace externo gestionadas por la Confederación repartidas por toda Suiza. La mayoría permanece allí durante todo el procedimiento, una minoría es examinada con más detenimiento y trasladada a un centro de acogida cantonal.

Las exigenciasEnlace externo para obtener el asilo no han cambiado, pero las solicitudes son tramitadas más rápidamente por las autoridades suizas: alrededor del 70% de las decisiones son emitidas en un plazo de 140 días. Cada demandante puede ser asesorado y representado gratuitamente por un abogado desde el inicio de su procedimiento.

El plazo para apelarEnlace externo contra una decisión de asilo se reduce de 30 a 7 días en el marco de un procedimiento acelerado. Si la persona está en un procedimiento ampliado, tiene 30 días para hacerlo.

¿Cuáles son los objetivos?

End of insertion

Mayor rapidez: tomar decisiones en un plazo muy corto para deportar o integrar rápidamente. La reunificación de los solicitantes de asilo, el personal de la Secretaría de Estado de Migración (SEMEnlace externo) y los abogados bajo un mismo techo debería aumentar la eficacia de la tramitación de los casos. El objetivo es evitar que el procedimiento de asilo se prolongue y que las personas permanezcan en Suiza durante años a la espera de una decisión, sin tener la oportunidad de trabajar o integrarse. El Gobierno también quiere hacer un ahorro significativoEnlace externo.

¿Funciona?

End of insertion

Sí, afirma el SEMEnlace externo. No tan bien, señala la SRFEnlace externo. La televisión suiza de habla alemana informa de que muchas decisiones de asilo han sido revocadas por el Tribunal Administrativo Federal (TAF) desde la entrada en vigor de los procedimientos acelerados. Entre 2007 y 2018, el TAF remitió el 4,8% de los casos a la SEM para su reconsideración, una tasa que aumentó al 16,8% desde el 1 de marzo. Por lo tanto, el nuevo procedimiento de asilo no es necesariamente más eficaz.

La SEM reconoce las debilidades relacionadas con la implementación del sistema, pero considera normal que ciertos aspectos sean decididos por los tribunales cuando se lleva a cabo una reforma de una amplitud semejante.

¿Quién desaprueba este sistema y por qué?

End of insertion

Numerosas asociacionesEnlace externo de defensa de los migrantes, juristasEnlace externo y voluntarios han sido muy críticos desde el inicio del proyecto de reestructuración. Temen que la aceleración de los procedimientos no permita examinar adecuadamente los motivos de asilo. El TAF ha anulado numerosas decisiones porque considera que la SEM no se tomó el tiempo suficiente para llevar a cabo investigaciones sobre el estado de saludEnlace externo de los solicitantes de asilo.

Se pone en duda la eficacia de la protección jurídica gratuita: los plazos de recurso son demasiado cortos y muchos procedimientos no están cubiertos.

Las condiciones de vida en los centros de acogida de la Confederación también son preocupantes: algunos edificios están aisladosEnlace externo, los solicitantes de asilo a veces tienen restringida la libertad de movimientoEnlace externo, las visitas de personas externas no siempre están autorizadas, la supervisiónEnlace externo no es necesariamente adecuada y el acceso a la asistencia sanitariaEnlace externo no está garantizado.

Artículos citados

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.