Escepticismo en torno a vacunación contra coronavirus
La obligatoriedad del uso de las mascarillas protectoras en Suiza es diferente según los cantones. En la imagen, una señora en una tienda de Basilea.
Keystone / Georgios Kefalas
Siete de cada diez personas en Suiza preferirían que el uso de las mascarillas protectoras fuera obligatorio en el interior de los espacios públicos, según una encuesta publicada este viernes. Pero, en el tema de la vacunación contra el coronavirus, algunos se mostraron escépticos.
Un 68% de las 1 031 personas interrogadas se manifestaron en favor de llevar mascarillas en espacios públicos cerrados. Sin embargo, el 67% señaló que las diferencias cantonales sobre el tema causaban confusión. La investigación fue realizada por encargo de Migros-MagazineEnlace externo a mediados de septiembre.
Las mascarillas son obligatorias en el transporte público suizo, los vuelos y en los aeropuertos de Basilea y Ginebra. Nueve cantones (Zúrich, Vaud, Ginebra, Basilea, Valais, Neuchâtel, Friburgo, Solothurn y Jura) también las exigen en lo comercios. El cantón de Vaud es el único que ha hecho obligatorio su uso en todos los espacios públicos cerrados.
Escepticismo
En lo que atañe a vacunarse contra el coronavirus, otra es la historia. Solo el 41% señaló que adoptaría esa medida tan pronto como la Oficina Federal de Salud Pública (FOPH) diera luz verde. El escepticismo fue particularmente alto entre los hombres de 30 a 45 años, informó Migros-Magazin.
Alrededor de la mitad de los encuestados piensan que las autoridades federales suizas han hecho un buen trabajo y reaccionaron de la manera correcta a la crisis del coronavirus. Alrededor del 20% pensó que los funcionarios habían reaccionado exageradamente.
La OFSP, por ejemplo, fue objeto de críticas durante el verano debido a la confusión sobre sus datos de la COVID-19.
Alrededor del 28% de las personas interrogadas consideraron que las medidas adoptadas contra la pandemia ponían en riesgo los derechos democráticos, y solo una de cada cinco estimó que la crisis terminaría pronto.
Al comentar los resultados de Migros-Magazin, el profesor de sociología de Basilea Oliver Nachtwey indicó que había algunas señales positivas, como la gran aceptación de las mascarillas. Pero el escepticismo sobre la vacuna era más preocupante. “Hay una parte no subestimada de la población que se siente extremadamente insegura y desconfía de las explicaciones oficiales de las autoridades”, dijo.
La encuesta se produce cuando el número de casos de coronavirus sigue en aumento. Una encuesta realizada para la OFSP y publicada a finales de agosto encontró una aceptación generalizada de las mascarillas en el transporte público y 3/5 personas a favor de usarlas en las tiendas. Solo el 33% quería usar esas protecciones para trabajar.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Este contenido fue publicado en
Autorizan eventos masivos, pero bajo condiciones estrictas y según las condiciones epidemiológicas del lugar y el momento.
Suiza dona tres millones de mascarillas para África
Este contenido fue publicado en
Envía Suiza material de protección contra el coronavirus para personal humanitario en República Democrática del Congo, Sudán y Sudán del Sur.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.