Los niños en Suiza ocuparon el cuarto lugar en bienestar en un informe publicado este jueves por UNICEF, pero los resultados para todas las naciones son motivo de preocupación.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
UNICEF/db
English
en
UNICEF report raises alarm about child wellbeing
original
El informeEnlace externo de la Oficina de Investigación de la organización Innocenti analiza el bienestar infantil en 41 países ricos. Basado en datos anteriores a la Covid-19, analiza la salud física y mental, así como la capacidad académica y las habilidades sociales de los menores.
Los autores encontraron que el suicidio, la infelicidad, la obesidad y las habilidades sociales y académicas deficientes son «características demasiado comunes de la infancia en los países de ingresos altos».
Los niños de los Países Bajos, Dinamarca y Noruega superaron a Suiza en el estudio, con el 90% de los niños holandeses satisfechos con sus vidas en comparación con el 82% en Suiza.
Sin embargo, el informe encontró que uno de cada tres niños en todos los países es obeso o tiene sobrepeso y, en promedio, el 40% no tiene habilidades básicas de lectura o matemáticas a los 15 años.
Con base en los hallazgos, UNICEF pide a los países que tomen varias medidas para revertir la tendencia, incluidas acciones para reducir la desigualdad de ingresos, abordar la brecha en los servicios de salud mental, mejorar el equilibrio entre el trabajo y la familia, fortalecer el cuidado de los niños y los esfuerzos para proteger a los niños de enfermedades prevenibles.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Cuando los padres beben, los hijos pagan el precio
Este contenido fue publicado en
En Suiza, alrededor de 100 000 niños crecen al lado de un padre alcohólico. Estos menores tienen seis veces más riesgo de desarrollar alguna dependencia o algún problema psíquico. Las cifras confirman la gravedad del problema. Detrás de las estadísticas se esconden vidas tortuosas, sufrimientos silenciosos y soledades opresivas. Estas historias no son de aquellos…
Este contenido fue publicado en
El continente americano es la principal región proveedora de café de Suiza (68% del total consumido), según la helvética Asociación para la Promoción del Café (Procafé).Enlace externo Y dentro de esta zona geográfica, México escribe un capítulo aparte por dos razones: la calidad de su café y el hecho de que su producción no siempre…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.