La naturalización facilitada para los extranjeros de tercera generación, introducida en 2018, no ha tenido los resultados buscados y los procedimientos deberían simplificarse aún más, según un estudio dado a conocer este viernes.
Desde el 15 de febrero de 2018, los extranjeros que nacieron en Suiza y cuyos abuelos ya vivían en este país pueden beneficiarse de un proceso de naturalización “facilitado”. La medida fue ampliamente aprobada en las urnas por el pueblo helvético en febrero de 2017.
Sin embargo, de las 25 000 personas elegibles, solo 1 847 habían recibido un pasaporte suizo a fines de 2020, según un comunicadoEnlace externo de prensa divulgado este viernes por la Comisión Federal de Migraciones (CFM).
Es decepcionante, señala el organismo, el cual cargó un estudio para averiguar por qué. “Estas personas han sido parte de Suiza durante mucho tiempo, ¡las necesitamos!” comentó el presidente de la CFM, Walter Leimgruber.
Según los dos autores del estudio, de las universidades de Ginebra y Neuchâtel, todavía hay demasiados obstáculos administrativos y el proceso debería simplificarse aún más.
Entre otros, recomiendan levantar la restricción de edad. En la actualidad, las solicitudes deben presentarse antes de los 25 años. Pero muchos de los aspirantes advierten que les gustaría tener la ciudadanía suiza después de su formación o cuando se preparan para formar una familia, dicen los expertos, por lo que este límite de edad no se corresponde con la realidad de su vida.
Los autores del estudio también recomiendan eliminar algunos de los obstáculos burocráticos. Por ejemplo, los solicitantes actualmente deben demostrar que sus abuelos tenían permiso de residencia en Suiza, que su madre o padre asistieron a la escuela obligatoria en Suiza durante al menos cinco años y que al menos uno de los padres ha vivido en Suiza durante diez años, con permiso de residencia. Esto puede ser difícil de probar, por ejemplo, si los abuelos han muerto.
Finalmente, subrayan que las autoridades locales deben proporcionar a los candidatos potenciales mejor información y proporcionárselas de manera proactiva.
Los preferidos del público
Mostrar más
Diplomacia suiza
Suiza firma un controvertido paquete de ayudas para reconstruir Ucrania
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Pocos nietos de inmigrantes pidieron ser suizos
Este contenido fue publicado en
La Comisión Federal de Migraciones (CMF) presentó esta semana los resultados de su investigación desde la entrada en vigor, el 15 de febrero de 2018, de las nuevas disposiciones legislativas resultantes de una iniciativa parlamentaria de Ada Marra (PS/VD), destinada a establecer una reglamentación uniforme a nivel nacional. La ciudadanía la aceptó con el 60,4%…
Este contenido fue publicado en
¿Qué significa ser suizo? Es una pregunta a la que intenta responder la diputada Ada Marra en un libro publicado recientemente.
Más «fácil», el pasaporte suizo para nietos de inmigrantes
Este contenido fue publicado en
El miércoles (17.01), el Ejecutivo de Suiza decidió la fecha de entrada en vigor de la reformaEnlace externo que abre la naturalización facilitada a los extranjeros de la tercera generación, es decir los nietos de aquellos inmigrantes que llegaron como fuerza laboral en Suiza algunas décadas atrás. En la actualidad, los 26 cantones de Suiza…
Hacerse suizo es más difícil: los nuevos criterios
Este contenido fue publicado en
Los candidatos a la naturalización deben responder, a partir de ahora, a exigencias lingüísticas más elevadas. Deben dominar la lengua nacional local (francés, alemán o italiano, según la región lingüística) no solo a nivel oral pero también escrito. Es uno de los criterios para una “integración exitosa”, según lo establece la nueva Ley sobre la…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.