Este nuevo récord se registró en la sofocante noche del 20 al 21 de agosto, según informó el lunes la Oficina Federal de Meteorología y Climatología (MeteoSwiss) en la plataforma X, antes conocida como Twitter.
El récord anterior era de 5.184 metros, establecido el 25 de julio de 2022.
MeteoSwiss afirmaEnlace externo que la isoterma de grado cero cerca del suelo, calculada en este caso por estaciones de medición, ha aumentado entre 200 y 700 metros, según la estación, desde el inicio de los estudios en 1864. Desde los años 70, esta subida se ha acelerado, sobre todo en primavera y verano, señala MeteoSwiss.
La isoterma de cero grados separa las capas de aire que tienen una temperatura superior a 0°C a baja altitud de las que tienen una temperatura inferior al punto de congelación a mayor altitud, dice MeteoSwiss.
Debido a su importantísima influencia en el desarrollo de la vegetación, el límite de las nevadas y el ciclo del agua, la isoterma de grado cero forma parte integrante de las previsiones meteorológicas.
Ola de calor
Suiza ha experimentado un calor sofocante durante la última semana. MeteoSwiss registró temperaturas superiores a 35°C el domingo por la tarde. El mercurio incluso superó los 36°C al final de la tarde en Sion (VS) (36,2°C) y Ginebra (36,1°C). En Payerne (VD), Mathod (VD), Evionnaz (VS) y Mühleberg (BE) se registraron 35°C o más.
La temperatura no bajó de los 20°C en toda la cuenca del lago Lemán entre el domingo y el lunes. La noche también fue tropical, sobre todo en Neuchâtel (21,9°C), Lugano (23,4°C), Locarno (24°C) y Zúrich (20,4°C).
Desde el sábado hasta el miércoles, todo el país ha sido clasificado en el nivel 3 de peligro por ola de calor por debajo de los 800 metros de altitud (en una escala del 1 al 5). En el cantón del Tesino -y desde el domingo también alrededor del lago Lemán- el nivel de peligro es 4, lo que significa un riesgo elevado de trastornos circulatorios y malestar físico.
Se espera que el episodio de ola de calor continúe hasta el jueves, con máximas de 37°C. A partir del jueves, es probable que se produzcan chubascos, incluso tormentas violentas, en las regiones bajas.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.