The Swiss voice in the world since 1935

No se deberían suprimir las medidas COVID restantes demasiado rápido

Salathé
Keystone / Jean-christophe Bott

El experto epidemiólogo Marcel Salathé ha instado al Gobierno suizo a que espere antes de suprimir las restantes medidas contra la pandemia. El rápido aumento de los casos de coronavirus es preocupante, señaló en una entrevista.

«El Coronavirus no se ha acabado y me temo que el virus nos sorprenderá unas cuantas veces más», declaró el profesor de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) al SonntagsZeitung.

El pasado 17 de febrero, Suiza eliminó casi todas las restricciones de la COVID. Las dos medidas restantes -el uso de mascarillas higiénicas en el transporte público y un periodo de aislamiento de cinco días para los pacientes de COVID- se suprimirán a finales de marzo.

Salathé señaló que las tasas actuales de mortalidad y hospitalización eran bajas debido a la vacunación y a la inmunidad progresiva de la población. El riesgo de morir por Coronavirus es ahora igual o menor que el de la gripe normal.

No obstante, el virus se está extendiendo ahora tan rápidamente que es probable que vuelvan a aumentar las muertes y los ingresos hospitalarios, advirtió. Tampoco conocemos aún las consecuencias a largo plazo de una infección, afirmó.

«Dadas las cifras actuales, yo esperaría antes de suprimir por completo la obligación de llevar mascarilla en los trenes y autobuses. Las mascarillas son un medio de protección tan sencillo que a nadie le molestan. También mantendría la obligación de aislamiento hasta que las cifras vuelvan a ser realmente bajas», añadió.

Aumento brusco

Tras descender de forma constante desde el máximo alcanzado a finales de enero, el número de nuevos casos de coronavirus vuelve a aumentar bruscamente en Suiza. El 11 de marzo se notificaron 32 087 nuevos casos en un periodo de 24 horas anteriores (últimas cifras disponibles).

La media de siete días comunicada el mismo día fue de 25 340 casos, un 44% más que la semana anterior.

El sábado se anunció que el ministro de Economía, Guy Parmelin, había dado positivo en la prueba de coronavirus, tres días después que lo hiciera el ministro de Sanidad, Alain Berset. El presidente de Suiza, Ignazio Cassis, dio positivo el 17 de febrero.

Próximos pasos

La semana pasada, el Gobierno suizo dijo que el reciente aumento de casos era de esperar, pero que no había motivo de alarma, ya que la situación en los hospitales estaba controlada.

Por su parte, Salathé señaló que esperaba que el pico de esta ola se alcanzara en las próximas semanas y que los casos de coronavirus volvieran a descender a «cifras realmente bajas» en la estación más cálida.

No obstante, el experto aseguró que el país debe prepararse para otra oleada del virus en otoño. Planteó también la posibilidad de una cuarta vacuna en otoño.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR